Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina
En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los...
Main Authors: | , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Asociación de Antropología Biológica Argentina
2024-02-01
|
Series: | Revista Argentina de Antropología Biológica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15098 |
_version_ | 1827354020722769920 |
---|---|
author | Irina Florencia Velazquez Camila Tamburrini Michelle de Saint Pierre Luciano Esteban Real Néstor Guillermo Basso Eliana Aquilano José Luis Lanata Laura Daniela Lamuedra González Claudio Galli Andrea del Carmen González Ariana Gamulin Romina Saldutti Claudio Marcelo Bravi María Laura Parolín |
author_facet | Irina Florencia Velazquez Camila Tamburrini Michelle de Saint Pierre Luciano Esteban Real Néstor Guillermo Basso Eliana Aquilano José Luis Lanata Laura Daniela Lamuedra González Claudio Galli Andrea del Carmen González Ariana Gamulin Romina Saldutti Claudio Marcelo Bravi María Laura Parolín |
author_sort | Irina Florencia Velazquez |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF.
|
first_indexed | 2024-03-08T03:39:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-f4f39a4876154c6381dae0df0ba48d48 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1514-7991 1853-6387 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T03:39:38Z |
publishDate | 2024-02-01 |
publisher | Asociación de Antropología Biológica Argentina |
record_format | Article |
series | Revista Argentina de Antropología Biológica |
spelling | doaj.art-f4f39a4876154c6381dae0df0ba48d482024-02-09T21:42:05ZspaAsociación de Antropología Biológica ArgentinaRevista Argentina de Antropología Biológica1514-79911853-63872024-02-0126110.24215/18536387e071Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, ArgentinaIrina Florencia Velazquez0Camila Tamburrini1Michelle de Saint Pierre2Luciano Esteban Real 3Néstor Guillermo Basso4Eliana Aquilano5José Luis Lanata6Laura Daniela Lamuedra González7Claudio Galli8Andrea del Carmen González9Ariana Gamulin10Romina Saldutti11Claudio Marcelo Bravi12María Laura Parolín13Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Departamento de Antropología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Chile.Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Laboratorio de Genética Molecular Poblacional, Instituto Multidisciplinar de Biología Celular, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La Plata.Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.Servicio de Hemoterapia, Hospital Regional de Río Grande.Servicio de Hemoterapia, Centro Médico de Especialidades Pediátricas. Servicio de Hemoterapia, Hospital Regional de Ushuaia.Servicio de Hemoterapia, Clínica San Jorge. Laboratorio de Genética Molecular Poblacional. Instituto Multidisciplinario de Biología Celular, Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Universidad Nacional de La PlataInstituto de Diversidad y Evolución Austral, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. En este trabajo se presentan los primeros resultados sobre el origen continental materno de las principales localidades de la provincia de Tierra del Fuego (TDF): Río Grande (RG) y Ushuaia (USH), mediante la tipificación de haplogrupos mitocondriales (Hg) de 333 participantes. La estimación de los Hg se realizó mediante PCR-APLP y secuenciación de la región HV1, evidenciando una significativa frecuencia de Hg maternos de origen americano a nivel provincial (64,9%). A nivel local, se observó una mayor proporción de linajes autóctonos en RG (75,1%) respecto de USH (57,5%). A partir de la información genealógica de los participantes, se evidenció que el origen geográfico más frecuente tanto de los participantes como de los ancestros, es la región Centro de Argentina. Las diferencias observadas entre dos localidades que distan a sólo 200 km, en una provincia de baja densidad demográfica, ponen en evidencia una vez más la importancia de conocer la información genealógica de los participantes, así como la historia fundacional y las actividades económicas de cada localidad que han motivado la llegada de migrantes, para una adecuada contextualización y comprensión de la actual composición genética de la provincia de TDF. https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15098Patagonia surADN mitocondrialmigraciones |
spellingShingle | Irina Florencia Velazquez Camila Tamburrini Michelle de Saint Pierre Luciano Esteban Real Néstor Guillermo Basso Eliana Aquilano José Luis Lanata Laura Daniela Lamuedra González Claudio Galli Andrea del Carmen González Ariana Gamulin Romina Saldutti Claudio Marcelo Bravi María Laura Parolín Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina Revista Argentina de Antropología Biológica Patagonia sur ADN mitocondrial migraciones |
title | Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full | Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina |
title_fullStr | Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full_unstemmed | Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina |
title_short | Los ancestros del fin del mundo: primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de Tierra del Fuego, Argentina |
title_sort | los ancestros del fin del mundo primeras perspectivas sobre la diversidad mitocondrial en la provincia de tierra del fuego argentina |
topic | Patagonia sur ADN mitocondrial migraciones |
url | https://revistas.unlp.edu.ar/raab/article/view/15098 |
work_keys_str_mv | AT irinaflorenciavelazquez losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT camilatamburrini losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT michelledesaintpierre losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT lucianoestebanreal losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT nestorguillermobasso losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT elianaaquilano losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT joseluislanata losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT lauradanielalamuedragonzalez losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT claudiogalli losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT andreadelcarmengonzalez losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT arianagamulin losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT rominasaldutti losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT claudiomarcelobravi losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina AT marialauraparolin losancestrosdelfindelmundoprimerasperspectivassobreladiversidadmitocondrialenlaprovinciadetierradelfuegoargentina |