Skepticism in Hume's Politics and Histories

Este ensayo pretende demostrar que el pensamiento político e histórico de Hume se interpreta bien cuando se lo lee como escéptico, y de un escepticismo que hunde sus raíces en las tradiciones helenísticas tanto del pensamiento académico como del pirrónico. Despliega instrumentos escépticos que socav...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Peter S. Fosl
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Sevilla 2018-01-01
Series:Araucaria
Subjects:
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=28264622018
Description
Summary:Este ensayo pretende demostrar que el pensamiento político e histórico de Hume se interpreta bien cuando se lo lee como escéptico, y de un escepticismo que hunde sus raíces en las tradiciones helenísticas tanto del pensamiento académico como del pirrónico. Despliega instrumentos escépticos que socavan tanto el racionalismo político como las ideologías políticas de base metafísica o teológica. (1) La de Hume es una política de la opinión (doxa) y (2) la apariencia (phainomena). Trabaja para oponerse a la facción y al entusiasmo y generar (3) suspensión (epochê), (4) balance (isosthenia), (5) tranquilidad (ataraxia), y (6) moderación (metriopatheia, moderatio). A causa de la defensa de Hume del uso de reglas generales producidas de forma reflexiva, pero que suspenden compromisos epistémicos o metafísicos, su pensamiento político no es intrínsecamente conservador. Mientras que valora la estabilidad y la paz, la política humeana acepta un orden político de confrontación abierta (zetesis), un orden que requiere de un mantenimiento continuo y de revisiones, pero que no pretende un progreso o fin último o definitivo.
ISSN:1575-6823
2340-2199