Utopías sonoras: escollos y peligros de músicas idealizadas

A medio siglo de su primera publicación, este artículo recupera la presencia de la música en la Utopía de Tomás Moro, así como en otros textos semejantes de la época donde la música jugó un papel significativo. El texto sirve para explorar el empleo de la música como parte de filosofías e ideas utó...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ricardo Miranda
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 2020-11-01
Series:Figuras Revista Académica de Investigación
Subjects:
Online Access:https://revistafiguras.acatlan.unam.mx/index.php/figuras/article/view/124
Description
Summary:A medio siglo de su primera publicación, este artículo recupera la presencia de la música en la Utopía de Tomás Moro, así como en otros textos semejantes de la época donde la música jugó un papel significativo. El texto sirve para explorar el empleo de la música como parte de filosofías e ideas utópicas y para mostrar algunas de las nociones idealistas, históricas y estéticas, que se dieron a la música y sus compositores en los siglos XVI y XVII. En su segunda sección, el artículo explora tales nociones utópicas en el discurso del compositor mexicano Julián Carrillo y propone que el seguimiento de las ideas utópicas puede aportar una lectura renovada en la música y discurso de los compositores mexicanos. 
ISSN:2683-2917