El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta
Existe un aumento de personas con discapacidad, la repercusión de este segmento ha generado una especial preocupación por parte del sector turístico, las razones fundamentales que justifican la importancia de este nicho de mercado es su rápida tendencia al crecimiento. Existe un mercado significativ...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Panamericano de Geografía e Historia
2019-12-01
|
Series: | Revista Cartográfica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistasipgh.org/index.php/rcar/article/view/589 |
_version_ | 1818565074938232832 |
---|---|
author | Teresa Barrientos Guzmán Marfilda Sandoval Hormazabal |
author_facet | Teresa Barrientos Guzmán Marfilda Sandoval Hormazabal |
author_sort | Teresa Barrientos Guzmán |
collection | DOAJ |
description | Existe un aumento de personas con discapacidad, la repercusión de este segmento ha generado una especial preocupación por parte del sector turístico, las razones fundamentales que justifican la importancia de este nicho de mercado es su rápida tendencia al crecimiento. Existe un mercado significativo en Chile que requiere tener accesibilidad a los espacios de ocio, que sin duda deben ser articulados adecuadamente para dicho fin.
El turismo accesible constituye a la fecha parte de la hoja de ruta de organismos públicos y organizaciones privadas, pero dadas las características que tiene la actividad turística, requiere que participen activamente todos los agentes involucrados, lo cual permita desarrollar el turismo nacional bajo un carácter inclusivo, con la pertinencia adecuada en las intervenciones que se deban realizar, por lo que cobra especial relevancia fomentar el turismo accesible desde todos los sectores, ya que la primera exigencia de una persona con discapacidad al salir de viaje es tener la certeza que podrá acceder a un entorno físico adaptado a sus necesidades.
La bibliografía revisada y las entrevistas a usuarios de servicios turísticos han permitido obtener información y contrastar, entregando como resultado una primera aproximación con información que da cuenta de los avances y carencias que identifican usuarios de servicios turísticos inclusivos. |
first_indexed | 2024-12-14T01:36:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-f51d48f63f5748b08fcf7035497d367f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0080-2085 2663-3981 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T01:36:42Z |
publishDate | 2019-12-01 |
publisher | Instituto Panamericano de Geografía e Historia |
record_format | Article |
series | Revista Cartográfica |
spelling | doaj.art-f51d48f63f5748b08fcf7035497d367f2022-12-21T23:21:52ZengInstituto Panamericano de Geografía e HistoriaRevista Cartográfica0080-20852663-39812019-12-019910.35424/rcarto.i99.589El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la ofertaTeresa Barrientos Guzmán0Marfilda Sandoval Hormazabal1Colegio Especial Jan Van DijkUniversidad Tecnológica MetropolitanaExiste un aumento de personas con discapacidad, la repercusión de este segmento ha generado una especial preocupación por parte del sector turístico, las razones fundamentales que justifican la importancia de este nicho de mercado es su rápida tendencia al crecimiento. Existe un mercado significativo en Chile que requiere tener accesibilidad a los espacios de ocio, que sin duda deben ser articulados adecuadamente para dicho fin. El turismo accesible constituye a la fecha parte de la hoja de ruta de organismos públicos y organizaciones privadas, pero dadas las características que tiene la actividad turística, requiere que participen activamente todos los agentes involucrados, lo cual permita desarrollar el turismo nacional bajo un carácter inclusivo, con la pertinencia adecuada en las intervenciones que se deban realizar, por lo que cobra especial relevancia fomentar el turismo accesible desde todos los sectores, ya que la primera exigencia de una persona con discapacidad al salir de viaje es tener la certeza que podrá acceder a un entorno físico adaptado a sus necesidades. La bibliografía revisada y las entrevistas a usuarios de servicios turísticos han permitido obtener información y contrastar, entregando como resultado una primera aproximación con información que da cuenta de los avances y carencias que identifican usuarios de servicios turísticos inclusivos.https://revistasipgh.org/index.php/rcar/article/view/589discapacidadturismoaccesibilidadnormativatestimonio |
spellingShingle | Teresa Barrientos Guzmán Marfilda Sandoval Hormazabal El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta Revista Cartográfica discapacidad turismo accesibilidad normativa testimonio |
title | El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta |
title_full | El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta |
title_fullStr | El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta |
title_full_unstemmed | El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta |
title_short | El turismo accesible en Chile: articulación y pertinencia de la oferta |
title_sort | el turismo accesible en chile articulacion y pertinencia de la oferta |
topic | discapacidad turismo accesibilidad normativa testimonio |
url | https://revistasipgh.org/index.php/rcar/article/view/589 |
work_keys_str_mv | AT teresabarrientosguzman elturismoaccesibleenchilearticulacionypertinenciadelaoferta AT marfildasandovalhormazabal elturismoaccesibleenchilearticulacionypertinenciadelaoferta |