Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto
En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha adoptado el Programa de Aceleración del Aprendizaje [PAA], como modelo flexible para población en condiciones especiales. El estudio evaluó el PAA en una institución educativa de Neiva, para determinar si se está cumpliendo con los objetivos por lo...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
2020-01-01
|
Series: | Praxis & Saber |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/8207 |
_version_ | 1797238791495221248 |
---|---|
author | Lina Maria Ortiz Carolina Betancourt |
author_facet | Lina Maria Ortiz Carolina Betancourt |
author_sort | Lina Maria Ortiz |
collection | DOAJ |
description | En Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha adoptado el Programa de Aceleración del Aprendizaje [PAA], como modelo flexible para población en condiciones especiales. El estudio evaluó el PAA en una institución educativa de Neiva, para determinar si se está cumpliendo con los objetivos por los cuales fue implementado y si puede ser un referente para la población que surge del posconflicto. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo-evaluativo, de corte transversal, que toma datos entre los años 2011 y 2016. Como es un estudio que evalúa el impacto del programa, se adoptó el diseño de investigación no experimental-transversal. Se realizaron revisión documental y entrevistas. Se encontró que el PAA ha garantizado el reingreso al sistema educativo en el nivel de educación básico, pero no garantiza la continuidad en la educación media, por diferentes causas que ocasionan deserción escolar. El PAA se puede catalogar como viable para la población que surge del proceso de posconflicto.
|
first_indexed | 2024-04-24T17:41:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-f52eca96e10d4c3ebcae3d620d103e1e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2462-8603 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T17:41:15Z |
publishDate | 2020-01-01 |
publisher | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia |
record_format | Article |
series | Praxis & Saber |
spelling | doaj.art-f52eca96e10d4c3ebcae3d620d103e1e2024-03-28T00:40:17ZengUniversidad Pedagógica y Tecnológica de ColombiaPraxis & Saber2462-86032020-01-01112510.19053/22160159.v11.n25.2020.82076557Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflictoLina Maria Ortiz0https://orcid.org/0000-0002-1966-5657Carolina Betancourt1https://orcid.org/0000-0003-0299-9551Fundación Escuela Tecnológica de NeivaInstitución Educativa Eduardo SantosEn Colombia, el Ministerio de Educación Nacional ha adoptado el Programa de Aceleración del Aprendizaje [PAA], como modelo flexible para población en condiciones especiales. El estudio evaluó el PAA en una institución educativa de Neiva, para determinar si se está cumpliendo con los objetivos por los cuales fue implementado y si puede ser un referente para la población que surge del posconflicto. El estudio se abordó desde un enfoque cualitativo, con un alcance descriptivo-evaluativo, de corte transversal, que toma datos entre los años 2011 y 2016. Como es un estudio que evalúa el impacto del programa, se adoptó el diseño de investigación no experimental-transversal. Se realizaron revisión documental y entrevistas. Se encontró que el PAA ha garantizado el reingreso al sistema educativo en el nivel de educación básico, pero no garantiza la continuidad en la educación media, por diferentes causas que ocasionan deserción escolar. El PAA se puede catalogar como viable para la población que surge del proceso de posconflicto. https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/8207Aceleración del aprendizajevulnerabilidadposconflictoinclusiónevaluación. |
spellingShingle | Lina Maria Ortiz Carolina Betancourt Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto Praxis & Saber Aceleración del aprendizaje vulnerabilidad posconflicto inclusión evaluación. |
title | Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto |
title_full | Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto |
title_fullStr | Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto |
title_full_unstemmed | Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto |
title_short | Evaluación del Programa de Aceleración del Aprendizaje: una apreciación estratégica hacia la educación inclusiva en el posconflicto |
title_sort | evaluacion del programa de aceleracion del aprendizaje una apreciacion estrategica hacia la educacion inclusiva en el posconflicto |
topic | Aceleración del aprendizaje vulnerabilidad posconflicto inclusión evaluación. |
url | https://revistas.uptc.edu.co/index.php/praxis_saber/article/view/8207 |
work_keys_str_mv | AT linamariaortiz evaluaciondelprogramadeaceleraciondelaprendizajeunaapreciacionestrategicahacialaeducacioninclusivaenelposconflicto AT carolinabetancourt evaluaciondelprogramadeaceleraciondelaprendizajeunaapreciacionestrategicahacialaeducacioninclusivaenelposconflicto |