Causas del encarcelamiento de mujeres migrantes por el delito de trata de personas: estereotipos de género y políticas criminales

La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito que requiere una estructura compleja, bien capitalizada y con capacidad para corromper a las autoridades. Sin embargo, numerosos trabajos empíricos realizados en cárceles mexicanas revelan que el perfil de las personas sentenciadas p...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Simón Pedro Izcara Palacios
Format: Article
Language:English
Published: Editorial Bonaventuriana Universidad de San Buenaventura Cali 2022-03-01
Series:Revista Guillermo de Ockham
Subjects:
Online Access:http://www.revistas.usb.edu.co/index.php/GuillermoOckham/article/view/5619
Description
Summary:La trata de personas con fines de explotación sexual es un delito que requiere una estructura compleja, bien capitalizada y con capacidad para corromper a las autoridades. Sin embargo, numerosos trabajos empíricos realizados en cárceles mexicanas revelan que el perfil de las personas sentenciadas por el delito de trata en muchos casos se corresponde con el de mujeres migrantes pobres, desconocedoras de la geografía mexicana, que carecen de los medios logísticos y contactos para cometer el citado delito. El objetivo de esta investigación, sustentada en un examen de informes gubernamentales y de la literatura académica sobre el tema, es examinar qué factores propician que en México un número elevado de mujeres migrantes hayan sido encarceladas por el delito de trata de personas. Se concluye que la vigilancia de Estados Unidos, el diseño neo-abolicionista de la ley de trata de personas, de México de 2012, y la identificación de las mujeres migrantes centroamericanas con el mito de la Malinche: mujer-traidora e inmoral, que abandona el rol hogareño, que por naturaleza le corresponde, para emigrar sola y asumir el rol masculino de proveedor, que por naturaleza le corresponde al hombre, convierte a las primeras en un chivo expiatorio por el delito de trata de personas.
ISSN:1794-192X
2256-3202