Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação

Investigación de desarrollo metodológico que tuvo como objetivo validar un manual educativo para el autocuidado de la mujer mastectomizada. Para ello fue utilizada la etapa teórica del modelo de Pasquali. La recolección de los datos fue realizada en el período de mayo a junio de 2006, en dos momento...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Mariza Silva de Oliveira, Ana Fátima Carvalho Fernandes, Namiê Okino Sawada
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem 2008-01-01
Series:Texto & Contexto Enfermagem
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71417113
_version_ 1818558640816128000
author Mariza Silva de Oliveira
Ana Fátima Carvalho Fernandes
Namiê Okino Sawada
author_facet Mariza Silva de Oliveira
Ana Fátima Carvalho Fernandes
Namiê Okino Sawada
author_sort Mariza Silva de Oliveira
collection DOAJ
description Investigación de desarrollo metodológico que tuvo como objetivo validar un manual educativo para el autocuidado de la mujer mastectomizada. Para ello fue utilizada la etapa teórica del modelo de Pasquali. La recolección de los datos fue realizada en el período de mayo a junio de 2006, en dos momentos metodológicos, a saber: 1ª) el análisis de contenido por 14 jueces, y, 2ª) el análisis semántico por 9 mujeres mastectomizadas. Los cuestionarios usados fueron organizados en la escala Likert con apartados distribuidos en secciones y analizados por medio de la estadística descriptiva. Según el análisis de los evaluadores, la validación propuesta fue satisfactoria, ya que la mayoría de las respuestas recibieron conceptos adecuados, sin presentar discordancia en ninguna evaluación. En relación al parámetro de 80% de concordancia en los conceptos, 14 puntos alcanzaron la meta propuesta, 4 tuvieron índices limítrofes, y, 4 por debajo del parámetro. Se considera que el manual validado puede contribuir para la promoción de la salud, la prevención de las complicaciones, el desarrollo de habilidades de sus usuarios y favorecer la autonomía y la motivación de la enfermería para crear nuevas tecnologías extraídas de la praxis.
first_indexed 2024-12-14T00:14:56Z
format Article
id doaj.art-f5701a0d0a7f4f5c88554799a041493d
institution Directory Open Access Journal
issn 0104-0707
1980-265X
language English
last_indexed 2024-12-14T00:14:56Z
publishDate 2008-01-01
publisher Universidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em Enfermagem
record_format Article
series Texto & Contexto Enfermagem
spelling doaj.art-f5701a0d0a7f4f5c88554799a041493d2022-12-21T23:25:36ZengUniversidade Federal de Santa Catarina, Programa de Pós Graduação em EnfermagemTexto & Contexto Enfermagem0104-07071980-265X2008-01-01171115123Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validaçãoMariza Silva de OliveiraAna Fátima Carvalho FernandesNamiê Okino SawadaInvestigación de desarrollo metodológico que tuvo como objetivo validar un manual educativo para el autocuidado de la mujer mastectomizada. Para ello fue utilizada la etapa teórica del modelo de Pasquali. La recolección de los datos fue realizada en el período de mayo a junio de 2006, en dos momentos metodológicos, a saber: 1ª) el análisis de contenido por 14 jueces, y, 2ª) el análisis semántico por 9 mujeres mastectomizadas. Los cuestionarios usados fueron organizados en la escala Likert con apartados distribuidos en secciones y analizados por medio de la estadística descriptiva. Según el análisis de los evaluadores, la validación propuesta fue satisfactoria, ya que la mayoría de las respuestas recibieron conceptos adecuados, sin presentar discordancia en ninguna evaluación. En relación al parámetro de 80% de concordancia en los conceptos, 14 puntos alcanzaron la meta propuesta, 4 tuvieron índices limítrofes, y, 4 por debajo del parámetro. Se considera que el manual validado puede contribuir para la promoción de la salud, la prevención de las complicaciones, el desarrollo de habilidades de sus usuarios y favorecer la autonomía y la motivación de la enfermería para crear nuevas tecnologías extraídas de la praxis.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71417113
spellingShingle Mariza Silva de Oliveira
Ana Fátima Carvalho Fernandes
Namiê Okino Sawada
Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
Texto & Contexto Enfermagem
title Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
title_full Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
title_fullStr Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
title_full_unstemmed Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
title_short Manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada: um estudo de validação
title_sort manual educativo para o autocuidado da mulher mastectomizada um estudo de validacao
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=71417113
work_keys_str_mv AT marizasilvadeoliveira manualeducativoparaoautocuidadodamulhermastectomizadaumestudodevalidacao
AT anafatimacarvalhofernandes manualeducativoparaoautocuidadodamulhermastectomizadaumestudodevalidacao
AT namieokinosawada manualeducativoparaoautocuidadodamulhermastectomizadaumestudodevalidacao