Papel de la hidrosiembra en la revegetación de escombreras mineras
En ausencia de cubierta vegetal las áreas mineras sufren procesos de lixiviación y erosión, contaminando y/o colmatando ríos, arroyos, acuíferos y zonas adyacentes, y ocasionan un fuerte impacto visual. Frente a la estabilización de los estériles por medios fisicos, la alternativa es cubrirlos con v...
Main Authors: | Carolina Martínez Ruiz, Belén Fernández Santos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2001-12-01
|
Series: | Informes de la Construccion |
Online Access: | http://informesdelaconstruccion.revistas.csic.es/index.php/informesdelaconstruccion/article/view/647 |
Similar Items
-
ESCOMBRERAS, RECUERDOS DE UN PUEBLO DESAPARECIDO
by: Isidro Ginés Conesa López
Published: (2004-12-01) -
Retos y nuevas perspectivas en la
revegetación de sistemas forestales
by: J. Cortina, et al.
Published: (2008-01-01) -
Análisis hidrogeológico de la escombrera exterior de la antigua mina de As Pontes
by: ricardo Juncosa Rivera, et al.
Published: (2015-04-01) -
El módulo y el sistema: celosías funcionales en el complejo de la Hidrola en Escombreras
by: Pedro Garcia Martinez, et al.
Published: (2023-11-01) -
Revegetación natural en taludes de pistas forestales (Sistema Ibérico, La Rioja, España)
by: V. Larrea, et al.
Published: (2013-05-01)