El impacto socioeducativo y socioemocional del TDAH: historias de vida de estudiantes universitarios

El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede repercutir negativamente en el ámbito académico, emocional y en aspectos relacionados con la calidad de vida. El objetivo de este estudio es profundizar en las experiencias de vida de estudiantes universitarios diagnosticados con TDA...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: María Álvarez de Godos, Camino Ferreira
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Salamanca 2022-04-01
Series:Siglo Cero
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0210-1696/article/view/28874
Description
Summary:El Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) puede repercutir negativamente en el ámbito académico, emocional y en aspectos relacionados con la calidad de vida. El objetivo de este estudio es profundizar en las experiencias de vida de estudiantes universitarios diagnosticados con TDAH. Esta investigación, de corte fenomenológico-descriptivo, se basa en historias de vida mediante entrevistas semiestructuradas en profundidad de tipo biográfico a tres estudiantes universitarios con TDAH. En el análisis de los resultados se identificó una gran repercusión del TDAH en relación con cuatro grandes focos: el tratamiento, los aspectos académicos, las relaciones sociales y la calidad de vida. Los resultados destacan una relación entre la calidad de vida y los aspectos académicos, y de estos con las relaciones sociales, así como la importancia del tratamiento. Estos aspectos se relacionan principalmente con la autoestima, el autoconcepto, la ansiedad, las funciones ejecutivas y la empatía por parte de los sujetos.
ISSN:0210-1696
2530-0350