Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial

La presente investigación está basada en el importante trabajo interdisciplinario desarrollándose en las ciencias cognitivas y que estudia tópicos tales como Neuronas Espejo, Reconocimiento de Comportamientos, Imit a ción, y Robótica Cognitiva. Abordando una perspectiva anclada en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: David Castillo Arceo, Esaú Escobar, Jorge Hermosillo, Bruno Lara
Format: Article
Language:English
Published: Universidad De La Salle Bajío 2013-01-01
Series:Nova Scientia
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203348274004
_version_ 1818765484573589504
author David Castillo Arceo
Esaú Escobar
Jorge Hermosillo
Bruno Lara
author_facet David Castillo Arceo
Esaú Escobar
Jorge Hermosillo
Bruno Lara
author_sort David Castillo Arceo
collection DOAJ
description La presente investigación está basada en el importante trabajo interdisciplinario desarrollándose en las ciencias cognitivas y que estudia tópicos tales como Neuronas Espejo, Reconocimiento de Comportamientos, Imit a ción, y Robótica Cognitiva. Abordando una perspectiva anclada en la Teoría de la Simulación y basado en modelos computacionales sobre Sistemas de Neuronas Espejo se ha diseñado un sistema, implemen tado en un Agente Autónomo Artificial. Dicho sistema deberá reconocer los movimientos de otro agente, basado en el aprendizaje de sus movimientos y las relaciones que surgen de éstos con la percepción del mundo. El diseño de este sistema se propone parta de dos supuestos: (1) El Sistemas de Neuronas Espejo visto como un acoplamiento de los Modelos Internos Inverso y Directo - siendo el segundo y su función de predictor lo que se hipotetiza es la función de las Neuronas Espejo - y (2) que la base para el re conocimiento de las conductas de otros está en la habilidad de los seres vivos de empatar en un lenguaje común las conductas propias, desarrolladas a lo largo de su experiencia, con las conductas ejercidas por otros. Presentamos un ejercicio donde nuestro Agente imita a otro para comprobar que el reconocimiento de las conductas de los otros es posible desde la perspectiva que se ha adoptado. Creemos que nuestro experimento es una prueba de concepto y presenta una base s ó lida para investigaciones futuras.
first_indexed 2024-12-18T08:18:50Z
format Article
id doaj.art-f58fdbb8d7f847bf8d9d3bb3f2577da8
institution Directory Open Access Journal
issn 2007-0705
language English
last_indexed 2024-12-18T08:18:50Z
publishDate 2013-01-01
publisher Universidad De La Salle Bajío
record_format Article
series Nova Scientia
spelling doaj.art-f58fdbb8d7f847bf8d9d3bb3f2577da82022-12-21T21:14:46ZengUniversidad De La Salle BajíoNova Scientia2007-07052013-01-015105172Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo ArtificialDavid Castillo ArceoEsaú EscobarJorge HermosilloBruno LaraLa presente investigación está basada en el importante trabajo interdisciplinario desarrollándose en las ciencias cognitivas y que estudia tópicos tales como Neuronas Espejo, Reconocimiento de Comportamientos, Imit a ción, y Robótica Cognitiva. Abordando una perspectiva anclada en la Teoría de la Simulación y basado en modelos computacionales sobre Sistemas de Neuronas Espejo se ha diseñado un sistema, implemen tado en un Agente Autónomo Artificial. Dicho sistema deberá reconocer los movimientos de otro agente, basado en el aprendizaje de sus movimientos y las relaciones que surgen de éstos con la percepción del mundo. El diseño de este sistema se propone parta de dos supuestos: (1) El Sistemas de Neuronas Espejo visto como un acoplamiento de los Modelos Internos Inverso y Directo - siendo el segundo y su función de predictor lo que se hipotetiza es la función de las Neuronas Espejo - y (2) que la base para el re conocimiento de las conductas de otros está en la habilidad de los seres vivos de empatar en un lenguaje común las conductas propias, desarrolladas a lo largo de su experiencia, con las conductas ejercidas por otros. Presentamos un ejercicio donde nuestro Agente imita a otro para comprobar que el reconocimiento de las conductas de los otros es posible desde la perspectiva que se ha adoptado. Creemos que nuestro experimento es una prueba de concepto y presenta una base s ó lida para investigaciones futuras.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203348274004
spellingShingle David Castillo Arceo
Esaú Escobar
Jorge Hermosillo
Bruno Lara
Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
Nova Scientia
title Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
title_full Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
title_fullStr Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
title_full_unstemmed Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
title_short Modelado de un Sistema de Neuronas Espejo en un Agente Autónomo Artificial
title_sort modelado de un sistema de neuronas espejo en un agente autonomo artificial
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=203348274004
work_keys_str_mv AT davidcastilloarceo modeladodeunsistemadeneuronasespejoenunagenteautonomoartificial
AT esauescobar modeladodeunsistemadeneuronasespejoenunagenteautonomoartificial
AT jorgehermosillo modeladodeunsistemadeneuronasespejoenunagenteautonomoartificial
AT brunolara modeladodeunsistemadeneuronasespejoenunagenteautonomoartificial