La relación entre índices socioeconómicos y la salud oral

Introducción: La caries dental, perdida de dientes provocada por caries y la enfermedad periodontal son consideradas uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial[i]. Se considera que afecta a cerca de 4 billones de personas de acuerdo al Global Burden of Disease 2010 Study[ii].  Objetivo:...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: José Eduardo Orellana Centeno, Roxana Nayeli Guerrero Sotelo, Verónica Morales Castillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Córdoba 2021-08-01
Series:Revista de Salud Pública
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/RSD/article/view/29809
Description
Summary:Introducción: La caries dental, perdida de dientes provocada por caries y la enfermedad periodontal son consideradas uno de los mayores problemas de salud a nivel mundial[i]. Se considera que afecta a cerca de 4 billones de personas de acuerdo al Global Burden of Disease 2010 Study[ii].  Objetivo: Identificar la relación entre los índices socioeconómicos y la salud oral. Materiales y Metodos: Es un estudio de tipo observacional, descriptivo, transversal. Se utilizó la base de datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (SINAVE) para poder desarrollar este estudio, en ella se manejan datos de salud y algunas variables socioeconómicas que se utilizaron para desarrollar este trabajo. Resultados: En el modelo encontramos dos variables estadísticamente significativas, el índice de CPO (p=0.008, IC 95% (0.197-1.135)) y prevalencia de caries dental (p=0.016, IC 95% (-0.086 - -0.010)) con respecto al Índice de Desarrollo Humano. Conclusión: La fuerte influencia de factores sociales en el proceso salud enfermedad de la cavidad bucal, requiere acciones de promoción y prevención no solo a nivel salud.  
ISSN:1853-1180
1852-9429