Efecto de Morus alba en el contenido de flavonoides y perfil bromatológico de leche caprina

Introducción. La morera (Morus alba), planta originaria de China, se utiliza como forraje en algunas granjas. Su alto contenido de proteína estimula la producción de leche en el ganado; sin embargo, se desconoce si sus flavonoides pueden ser incorporados en la leche caprina. Objetivo. Evaluar el efe...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Julio César García-Valádez, Oscar Carmona-Hernández, Carmen Bulbarela-Sampieri, Micloth López-Del-Castillo-Lozano, Ana María Aguirre-Martínez, José Armando Lozada-García
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2021-12-01
Series:Agronomía Mesoamericana
Subjects:
Online Access:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/agromeso/article/view/46905
Description
Summary:Introducción. La morera (Morus alba), planta originaria de China, se utiliza como forraje en algunas granjas. Su alto contenido de proteína estimula la producción de leche en el ganado; sin embargo, se desconoce si sus flavonoides pueden ser incorporados en la leche caprina. Objetivo. Evaluar el efecto de una dieta enriquecida con morera, sobre la concentración de flavonoides y parámetros bromatológicos de leche de cabras alpinas estabuladas. Materiales y métodos. El experimento se realizó en el año 2019, con cabras de una granja particular ubicada en Veracruz, México. Se formaron dos grupos (A con el tratamiento y B control) con cinco cabras de raza alpina cada uno, de características similares (alimentación estabulada, tres partos, sin mastitis, ordeño manual matutino y vespertino). El grupo A recibió forraje sin morera antes y después del tratamiento (días 1-10 y 21-31, respectivamente), y una dieta de forraje modificada con morera (días 11-20, tratamiento); el grupo B se alimentó con forraje sin morera los 31 días de experimentación. Además, se analizó el contenido de flavonoides en la morera y cada tres días en muestras de leche, además de los bromatológicos de contenido de proteína, grasa, lactosa, sólidos no grasos y densidad. Resultados. Durante la dieta modificada con morera, la concentración de flavonoides alcanzó un máximo de 53,45 mg mL-1 EQ en el grupo A al día 20, descendió de forma paulatina durante el periodo posterior al tratamiento; además, mantuvo un 20 % más de flavonoides que el grupo control. Se observó también un incremento significativo del contenido de proteína en el grupo A, sin diferencia significativa en los demás parámetros bromatológicos de la leche entre los dos grupos. Conclusión. Las dietas modificadas con morera favorecieron la incorporación de flavonoides y el incremento de proteína en la leche de cabra, sin modificar los demás parámetros bromatológicos.
ISSN:1021-7444
2215-3608