Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina
Mediante tres ejemplos de conflictos socioam-bientales ubicados en diferentes lugares de Argentina, que han tenido desarrollos distintos, se busca demostrar la manera en que su análisis gana en riqueza y profundidad si se hace uso, de manera explícita, de dos conceptos propios de la geografía: esc...
Auteur principal: | |
---|---|
Format: | Article |
Langue: | English |
Publié: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2019-01-01
|
Collection: | Investigaciones Geográficas |
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975601003 |
_version_ | 1827572039727185920 |
---|---|
author | Carlos Reboratti |
author_facet | Carlos Reboratti |
author_sort | Carlos Reboratti |
collection | DOAJ |
description | Mediante tres ejemplos de conflictos socioam-bientales ubicados en diferentes lugares de Argentina, que han tenido desarrollos distintos, se busca demostrar la manera en que su análisis gana en riqueza y profundidad si se hace uso, de manera explícita, de dos conceptos propios de la geografía: escala y territorio. En los tres, los ámbitos territoriales definidos marcaron el grado y el tipo de desarrollo de los actores, así como las acciones emprendidas, desde un conflicto que comenzó en el ámbito local y luego se extendió hasta el internacional (aunque sin perder su origen), como el que se generó a partir de la instalación de una fábrica de pasta de celulosa sobre el río Uruguay, hasta el actual conflicto por la instalación de empresas de fracking en el norte de la Patagonia, en una gran extensión semidesértica pero bordeada por valles de riego densamente poblados, pasando por el fenómeno de la rápida extensión de la soja desde el centro hacia el norte del país y su muy disputado uso masivo de agroquímicos. El tamaño de los territorios y la escala de los actores y las acciones juegan un papel fundamental para poder comprender la compleja trama de estos conflictos. |
first_indexed | 2024-03-07T20:51:14Z |
format | Article |
id | doaj.art-f5bd423330bc4be7817f6f012d1b51f1 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0188-4611 2448-7279 |
language | English |
last_indexed | 2025-03-25T13:15:15Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | Article |
series | Investigaciones Geográficas |
spelling | doaj.art-f5bd423330bc4be7817f6f012d1b51f12024-08-08T17:48:01ZengUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInvestigaciones Geográficas0188-46112448-72792019-01-0110019https://doi.org/10.14350/rig.60015Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en ArgentinaCarlos ReborattiMediante tres ejemplos de conflictos socioam-bientales ubicados en diferentes lugares de Argentina, que han tenido desarrollos distintos, se busca demostrar la manera en que su análisis gana en riqueza y profundidad si se hace uso, de manera explícita, de dos conceptos propios de la geografía: escala y territorio. En los tres, los ámbitos territoriales definidos marcaron el grado y el tipo de desarrollo de los actores, así como las acciones emprendidas, desde un conflicto que comenzó en el ámbito local y luego se extendió hasta el internacional (aunque sin perder su origen), como el que se generó a partir de la instalación de una fábrica de pasta de celulosa sobre el río Uruguay, hasta el actual conflicto por la instalación de empresas de fracking en el norte de la Patagonia, en una gran extensión semidesértica pero bordeada por valles de riego densamente poblados, pasando por el fenómeno de la rápida extensión de la soja desde el centro hacia el norte del país y su muy disputado uso masivo de agroquímicos. El tamaño de los territorios y la escala de los actores y las acciones juegan un papel fundamental para poder comprender la compleja trama de estos conflictos.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975601003conflictos socioambientalesescalaterritorioactorespasta de celulosafracking |
spellingShingle | Carlos Reboratti Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina Investigaciones Geográficas conflictos socioambientales escala territorio actores pasta de celulosa fracking |
title | Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina |
title_full | Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina |
title_fullStr | Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina |
title_full_unstemmed | Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina |
title_short | Tensiones geográficas: controversias y conflictos ambientales en Argentina |
title_sort | tensiones geograficas controversias y conflictos ambientales en argentina |
topic | conflictos socioambientales escala territorio actores pasta de celulosa fracking |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=56975601003 |
work_keys_str_mv | AT carlosreboratti tensionesgeograficascontroversiasyconflictosambientalesenargentina |