Periodismo global en el siglo XXI

En este estudio de revisión teórica se procede a examinar las distintas concepciones sobre el denominado “periodismo global”, un tipo de periodismo cuya existencia se discute por parte de la doctrina a día de hoy. La metodología empleada comprende la recopilación bibliográfica y el análisis del cue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Samia Benaissa Pedriza
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Austral Argentina 2022-12-01
Series:Austral Comunicación
Subjects:
Online Access:https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/886
_version_ 1811290429031710720
author Samia Benaissa Pedriza
author_facet Samia Benaissa Pedriza
author_sort Samia Benaissa Pedriza
collection DOAJ
description En este estudio de revisión teórica se procede a examinar las distintas concepciones sobre el denominado “periodismo global”, un tipo de periodismo cuya existencia se discute por parte de la doctrina a día de hoy. La metodología empleada comprende la recopilación bibliográfica y el análisis del cuerpo doctrinal publicado desde mediados de la década del 90 hasta la actualidad. A esta muestra se le añaden varios estudios de caso seleccionados con base en criterios cualitativos cuya función es ilustrar las distintas concepciones que los expertos han elaborado respecto al concepto de “periodismo global”. El trabajo llevado a cabo pretende poner en relación las teorías tradicionalmente enfrentadas sobre este concepto con el fin de conocer, en primer lugar, si realmente se dan las condiciones para hablar de un tipo de periodismo nuevo e innovador que posea una entidad propia separada del periodismo internacional o si, por el contrario, no representa más que una utopía desde el punto de vista informativo. En segundo lugar, interesa conocer qué tipo de cambios y transformaciones ha sufrido el periodismo global desde su formulación hace tres décadas hasta el momento actual, teniendo en cuenta la evolución sufrida por las relaciones internacionales y la creciente complejidad de los fenómenos y crisis globales, cuyos efectos alcanzan prácticamente a la totalidad de la población mundial. El resultado del análisis realizado indica la necesidad de establecer un nuevo concepto operativo de periodismo global, más próximo a la realidad creada por los nuevos tiempos y basado en la cobertura de asuntos globales tratados desde una perspectiva transnacional, de forma clara y comprensible para audiencias no especializadas, mediante el recurso a fuentes de información y prácticas de trabajo colaborativas. 
first_indexed 2024-04-13T04:12:45Z
format Article
id doaj.art-f5c602ef4e70489dbad7ce2ca0851f08
institution Directory Open Access Journal
issn 2313-9129
2313-9137
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T04:12:45Z
publishDate 2022-12-01
publisher Universidad Austral Argentina
record_format Article
series Austral Comunicación
spelling doaj.art-f5c602ef4e70489dbad7ce2ca0851f082022-12-22T03:03:04ZspaUniversidad Austral ArgentinaAustral Comunicación2313-91292313-91372022-12-0111210.26422/aucom.2022.1102.benPeriodismo global en el siglo XXISamia Benaissa Pedriza0Universidad Complutense de Madrid En este estudio de revisión teórica se procede a examinar las distintas concepciones sobre el denominado “periodismo global”, un tipo de periodismo cuya existencia se discute por parte de la doctrina a día de hoy. La metodología empleada comprende la recopilación bibliográfica y el análisis del cuerpo doctrinal publicado desde mediados de la década del 90 hasta la actualidad. A esta muestra se le añaden varios estudios de caso seleccionados con base en criterios cualitativos cuya función es ilustrar las distintas concepciones que los expertos han elaborado respecto al concepto de “periodismo global”. El trabajo llevado a cabo pretende poner en relación las teorías tradicionalmente enfrentadas sobre este concepto con el fin de conocer, en primer lugar, si realmente se dan las condiciones para hablar de un tipo de periodismo nuevo e innovador que posea una entidad propia separada del periodismo internacional o si, por el contrario, no representa más que una utopía desde el punto de vista informativo. En segundo lugar, interesa conocer qué tipo de cambios y transformaciones ha sufrido el periodismo global desde su formulación hace tres décadas hasta el momento actual, teniendo en cuenta la evolución sufrida por las relaciones internacionales y la creciente complejidad de los fenómenos y crisis globales, cuyos efectos alcanzan prácticamente a la totalidad de la población mundial. El resultado del análisis realizado indica la necesidad de establecer un nuevo concepto operativo de periodismo global, más próximo a la realidad creada por los nuevos tiempos y basado en la cobertura de asuntos globales tratados desde una perspectiva transnacional, de forma clara y comprensible para audiencias no especializadas, mediante el recurso a fuentes de información y prácticas de trabajo colaborativas.  https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/886periodismo globalperiodismo internacionalglobalización informativacrisis globalesglocalizaciónetnocentrismo informativo
spellingShingle Samia Benaissa Pedriza
Periodismo global en el siglo XXI
Austral Comunicación
periodismo global
periodismo internacional
globalización informativa
crisis globales
glocalización
etnocentrismo informativo
title Periodismo global en el siglo XXI
title_full Periodismo global en el siglo XXI
title_fullStr Periodismo global en el siglo XXI
title_full_unstemmed Periodismo global en el siglo XXI
title_short Periodismo global en el siglo XXI
title_sort periodismo global en el siglo xxi
topic periodismo global
periodismo internacional
globalización informativa
crisis globales
glocalización
etnocentrismo informativo
url https://ojs.austral.edu.ar/index.php/australcomunicacion/article/view/886
work_keys_str_mv AT samiabenaissapedriza periodismoglobalenelsigloxxi