Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética
El mucílago de cacao es un subproducto muy poco industrializado debido al desconocimiento de sus propiedades fisicoquímicas y a la carencia de innovación tecnológica para su manejo y transformación. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de distintas concent...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional de San Martín
2024-01-01
|
Series: | Revista Agrotecnológica Amazónica |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/raa/article/view/600 |
_version_ | 1827374467564699648 |
---|---|
author | Sindy Paola López-Narváez Gina Mariuxi Guapi-Alava Vicente Alberto Guerrón-Troya Karol Yannela Revilla-Escobar Jhonnatan Placido Aldas-Morejon Sonnia Esther Barzola-Miranda |
author_facet | Sindy Paola López-Narváez Gina Mariuxi Guapi-Alava Vicente Alberto Guerrón-Troya Karol Yannela Revilla-Escobar Jhonnatan Placido Aldas-Morejon Sonnia Esther Barzola-Miranda |
author_sort | Sindy Paola López-Narváez |
collection | DOAJ |
description |
El mucílago de cacao es un subproducto muy poco industrializado debido al desconocimiento de sus propiedades fisicoquímicas y a la carencia de innovación tecnológica para su manejo y transformación. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao y café en la elaboración de una bebida energética. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (D.C.A), evaluando 6 tratamientos con tres repeticiones, para determinar diferencias estadísticas se aplicó una prueba de significación Tukey (p<0.05). Las distintas concentraciones de mucílago de cacao y café influyeron significativamente en las características fisicoquímicas (pH, acidez titulable, °Brix, ceniza, humedad, proteína, densidad y carbohidratos) de la bebida, también, los tratamientos presentaron un alto contenido de energía (43,08kcal a 58,60kcal). En relación a las características sensoriales, el T5 = 20% pulpa de mucílago de cacao nacional y 1% de café, obtuvo una mayor aceptación por parte de los catadores con la categoría “me gusta mucho”, además, presentó un color ámbar, sabor y aroma con leves notas a cacao-café. Con esto, se concluye que el mucílago de cacao, puede ser una alternativa en el mercado de las bebidas energéticas.
|
first_indexed | 2024-03-08T11:34:52Z |
format | Article |
id | doaj.art-f5d37b3a98d3495db03af14366b7cb11 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2710-0510 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-03-08T11:34:52Z |
publishDate | 2024-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de San Martín |
record_format | Article |
series | Revista Agrotecnológica Amazónica |
spelling | doaj.art-f5d37b3a98d3495db03af14366b7cb112024-01-25T15:40:55ZspaUniversidad Nacional de San MartínRevista Agrotecnológica Amazónica2710-05102024-01-014110.51252/raa.v4i1.600Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energéticaSindy Paola López-Narváez0https://orcid.org/0009-0004-0202-5030Gina Mariuxi Guapi-Alava1https://orcid.org/0000-0002-8917-217XVicente Alberto Guerrón-Troya2Karol Yannela Revilla-Escobar3https://orcid.org/0000-0002-8734-1216Jhonnatan Placido Aldas-Morejon4https://orcid.org/0000-0003-3592-0563Sonnia Esther Barzola-Miranda5Universidad Técnica Estatal de QuevedoUniversidad Técnica Estatal de QuevedoUniversidad Técnica Estatal de QuevedoUniversidad Nacional del CuyoUniversidad Nacional del CuyoUniversidad Técnica Estatal de Quevedo El mucílago de cacao es un subproducto muy poco industrializado debido al desconocimiento de sus propiedades fisicoquímicas y a la carencia de innovación tecnológica para su manejo y transformación. Es por ello, que la presente investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao y café en la elaboración de una bebida energética. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (D.C.A), evaluando 6 tratamientos con tres repeticiones, para determinar diferencias estadísticas se aplicó una prueba de significación Tukey (p<0.05). Las distintas concentraciones de mucílago de cacao y café influyeron significativamente en las características fisicoquímicas (pH, acidez titulable, °Brix, ceniza, humedad, proteína, densidad y carbohidratos) de la bebida, también, los tratamientos presentaron un alto contenido de energía (43,08kcal a 58,60kcal). En relación a las características sensoriales, el T5 = 20% pulpa de mucílago de cacao nacional y 1% de café, obtuvo una mayor aceptación por parte de los catadores con la categoría “me gusta mucho”, además, presentó un color ámbar, sabor y aroma con leves notas a cacao-café. Con esto, se concluye que el mucílago de cacao, puede ser una alternativa en el mercado de las bebidas energéticas. https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/raa/article/view/600bebida hidratantecaféenergíamucílago |
spellingShingle | Sindy Paola López-Narváez Gina Mariuxi Guapi-Alava Vicente Alberto Guerrón-Troya Karol Yannela Revilla-Escobar Jhonnatan Placido Aldas-Morejon Sonnia Esther Barzola-Miranda Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética Revista Agrotecnológica Amazónica bebida hidratante café energía mucílago |
title | Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética |
title_full | Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética |
title_fullStr | Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética |
title_full_unstemmed | Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética |
title_short | Efecto de distintas concentraciones de mucílago de cacao (Theobroma cacao L.) y café (Coffea arabica) en la elaboración de una bebida energética |
title_sort | efecto de distintas concentraciones de mucilago de cacao theobroma cacao l y cafe coffea arabica en la elaboracion de una bebida energetica |
topic | bebida hidratante café energía mucílago |
url | https://revistas.unsm.edu.pe/index.php/raa/article/view/600 |
work_keys_str_mv | AT sindypaolalopeznarvaez efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica AT ginamariuxiguapialava efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica AT vicentealbertoguerrontroya efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica AT karolyannelarevillaescobar efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica AT jhonnatanplacidoaldasmorejon efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica AT sonniaestherbarzolamiranda efectodedistintasconcentracionesdemucilagodecacaotheobromacacaolycafecoffeaarabicaenlaelaboraciondeunabebidaenergetica |