Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red

La difusión y viralización de la información en los medios sociales ha sido ampliamente estudiada desde diversas perspectivas, incluida la del activismo digital. Por otro lado, el activismo relacionado con la discapacidad ha conquistado el terreno online obteniendo así un alcance que va más allá de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Terese Mendiguren Galdospin, Koldobika Meso Ayerdi, Jesús Ángel Pérez Dasilva, María Ganzabal Learreta, Ainara Larrondo Ureta, Simón Peña Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Icono 14 2023-07-01
Series:La Revista Icono 14
Subjects:
Online Access:https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2027
_version_ 1797779839511429120
author Terese Mendiguren Galdospin
Koldobika Meso Ayerdi
Jesús Ángel Pérez Dasilva
María Ganzabal Learreta
Ainara Larrondo Ureta
Simón Peña Fernández
author_facet Terese Mendiguren Galdospin
Koldobika Meso Ayerdi
Jesús Ángel Pérez Dasilva
María Ganzabal Learreta
Ainara Larrondo Ureta
Simón Peña Fernández
author_sort Terese Mendiguren Galdospin
collection DOAJ
description La difusión y viralización de la información en los medios sociales ha sido ampliamente estudiada desde diversas perspectivas, incluida la del activismo digital. Por otro lado, el activismo relacionado con la discapacidad ha conquistado el terreno online obteniendo así un alcance que va más allá del espacio offline y generando diálogo en la esfera digital. Este artículo analiza la conversación generada en Twitter tomando como muestra todos los tuits con el hashtag #discapacidad anteriores y posteriores al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se han analizado más de 18.000 tuits en los que hay casi otras tantas menciones, que han sido interpretadas como las aristas ponderadas de un grafo dirigido con el software Gephi, aplicando el algoritmo de fuerza bruta Force Atlas 2. Se ha puesto el foco en las comunidades conversacionales generadas en torno a ese hashtag, las temáticas principales y los actores destacados en dichas comunidades conversacionales. Se constata que, aunque la red de menciones es muy dispersa, Twitter es escenario de reivindicaciones que abarcan cierto apoyo institucional y político del entorno latinoamericano, de entidades relacionadas con la causa como La Fundación ONCE y, sobre todo, la predominancia clara de activistas mujeres.
first_indexed 2024-03-12T23:36:21Z
format Article
id doaj.art-f5d7c3975ee14be38515306fc53d20bc
institution Directory Open Access Journal
issn 1697-8293
language English
last_indexed 2024-03-12T23:36:21Z
publishDate 2023-07-01
publisher Icono 14
record_format Article
series La Revista Icono 14
spelling doaj.art-f5d7c3975ee14be38515306fc53d20bc2023-07-15T11:02:00ZengIcono 14La Revista Icono 141697-82932023-07-01212Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en redTerese Mendiguren Galdospin0Koldobika Meso Ayerdi1Jesús Ángel Pérez Dasilva2María Ganzabal Learreta3Ainara Larrondo Ureta4Simón Peña Fernández5UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCOUniversidad del País Vasco (UPV/EHU)Universidad del Páis Vasco (UPV/EHU)Universidad del País Vasco (UPV/EHU)Universidad del País Vasco (UPV/EHU)Universidad del País Vasco (UPV/EHU) La difusión y viralización de la información en los medios sociales ha sido ampliamente estudiada desde diversas perspectivas, incluida la del activismo digital. Por otro lado, el activismo relacionado con la discapacidad ha conquistado el terreno online obteniendo así un alcance que va más allá del espacio offline y generando diálogo en la esfera digital. Este artículo analiza la conversación generada en Twitter tomando como muestra todos los tuits con el hashtag #discapacidad anteriores y posteriores al Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Se han analizado más de 18.000 tuits en los que hay casi otras tantas menciones, que han sido interpretadas como las aristas ponderadas de un grafo dirigido con el software Gephi, aplicando el algoritmo de fuerza bruta Force Atlas 2. Se ha puesto el foco en las comunidades conversacionales generadas en torno a ese hashtag, las temáticas principales y los actores destacados en dichas comunidades conversacionales. Se constata que, aunque la red de menciones es muy dispersa, Twitter es escenario de reivindicaciones que abarcan cierto apoyo institucional y político del entorno latinoamericano, de entidades relacionadas con la causa como La Fundación ONCE y, sobre todo, la predominancia clara de activistas mujeres. https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2027Discapacidad, twitter, activismo digital, movimientos sociales, liderazgo, conversación
spellingShingle Terese Mendiguren Galdospin
Koldobika Meso Ayerdi
Jesús Ángel Pérez Dasilva
María Ganzabal Learreta
Ainara Larrondo Ureta
Simón Peña Fernández
Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
La Revista Icono 14
Discapacidad, twitter, activismo digital, movimientos sociales, liderazgo, conversación
title Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
title_full Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
title_fullStr Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
title_full_unstemmed Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
title_short Twitter y el activismo por la discapacidad: liderazgo y temas relevantes en la conversación en red
title_sort twitter y el activismo por la discapacidad liderazgo y temas relevantes en la conversacion en red
topic Discapacidad, twitter, activismo digital, movimientos sociales, liderazgo, conversación
url https://icono14.net/ojs/index.php/icono14/article/view/2027
work_keys_str_mv AT teresemendigurengaldospin twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred
AT koldobikamesoayerdi twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred
AT jesusangelperezdasilva twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred
AT mariaganzaballearreta twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred
AT ainaralarrondoureta twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred
AT simonpenafernandez twitteryelactivismoporladiscapacidadliderazgoytemasrelevantesenlaconversacionenred