Estado de los parámetros de habla en usuarios con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), reporte de una serie de casos
Objetivo: Caracterizar los parámetros de habla en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Materiales y métodos: Serie de casos prospectiva. En todos los pacientes se realizó una evaluación de los siguientes parámetros del habla: tiempo máximo fonatorio, control motor oral, arti...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad de San Martín de Porres
2019-04-01
|
Series: | Horizonte Médico |
Summary: | Objetivo: Caracterizar los parámetros de habla en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). Materiales y métodos: Serie de casos prospectiva. En todos los pacientes se realizó una evaluación de los siguientes parámetros del habla: tiempo máximo fonatorio, control motor oral, articulación, lectura, diadococinesias verbales y habla automática. Todos ellos fueron descritos a través de media, mediana y desviación estándar con el software SPSS versión 23. Resultados: Al estudio ingresaron 20 sujetos (7 hombres y 13 mujeres), edad promedio 64,4±9,1 años. En cuanto a los parámetros de habla se observó una reducción en tiempo máximo de fonación (TMF) en /s/ 6,58±6,76;/a/7,29±5,08; /i/8,24±5,72, lo mismo ocurrió en las tareas de repetición /pa/12,60±3,36; /ta/13,40±3,4, /ka/12±4,11 y número de palabras por minuto 109±26,25. Conclusiones: Los resultados de este estudio sugieren que los pacientes con EPOC presentan un deterioro en los parámetros del habla, lo que representa una posibilidad de ampliar investigaciones en esta línea y con ello considerar el habla en atención clínica integral. Palabras clave: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Fonación; Habla (Fuente: DeCS BIREME). |
---|---|
ISSN: | 1727-558X 2227-3530 |