La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas

El presente escrito pretende articular las realidades conceptuales de paz y democracia y la cauda significativa que cada una de ellas conlleva. Se defienden las implicaciones que comprende la democracia y que tienen que ver con las diversas formas de interacción plural, las maneras de participación...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Dora Elvira García-González
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Técnica Particular de Loja 2023-12-01
Series:Revista de Cultura de Paz
Subjects:
Online Access:https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/204
_version_ 1827314263380721664
author Dora Elvira García-González
author_facet Dora Elvira García-González
author_sort Dora Elvira García-González
collection DOAJ
description El presente escrito pretende articular las realidades conceptuales de paz y democracia y la cauda significativa que cada una de ellas conlleva. Se defienden las implicaciones que comprende la democracia y que tienen que ver con las diversas formas de interacción plural, las maneras de participación igualitaria, las exigencias deliberativas y críticas y la escucha. Con todo esto se abren cauces para generar entornos pacíficos. La paz se constituye como un valor central de la democracia y por ello esta resulta tan relevante, sin embargo, hoy día se aprecian las diferentes amenazas y violencias a las que está sujeta. Se defiende el posicionamiento en el que la paz se constituye como basamento axiológico y como ideal moral de la democracia.
first_indexed 2024-04-24T22:33:11Z
format Article
id doaj.art-f5f15d4fa59249b5b29ee59002a2f3b1
institution Directory Open Access Journal
issn 2631-2700
language Spanish
last_indexed 2024-04-24T22:33:11Z
publishDate 2023-12-01
publisher Universidad Técnica Particular de Loja
record_format Article
series Revista de Cultura de Paz
spelling doaj.art-f5f15d4fa59249b5b29ee59002a2f3b12024-03-19T16:59:24ZspaUniversidad Técnica Particular de LojaRevista de Cultura de Paz2631-27002023-12-01710.58508/cultpaz.v7.204La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadasDora Elvira García-González0Facultad de Filosofia y Letras, Universidad Naciobnal Autónoma de México El presente escrito pretende articular las realidades conceptuales de paz y democracia y la cauda significativa que cada una de ellas conlleva. Se defienden las implicaciones que comprende la democracia y que tienen que ver con las diversas formas de interacción plural, las maneras de participación igualitaria, las exigencias deliberativas y críticas y la escucha. Con todo esto se abren cauces para generar entornos pacíficos. La paz se constituye como un valor central de la democracia y por ello esta resulta tan relevante, sin embargo, hoy día se aprecian las diferentes amenazas y violencias a las que está sujeta. Se defiende el posicionamiento en el que la paz se constituye como basamento axiológico y como ideal moral de la democracia. https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/204pazdemocraciaparticipacióndeliberaciónviolencia
spellingShingle Dora Elvira García-González
La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
Revista de Cultura de Paz
paz
democracia
participación
deliberación
violencia
title La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
title_full La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
title_fullStr La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
title_full_unstemmed La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
title_short La paz como valor de la democracia. Reflexiones desde sociedades violentadas
title_sort la paz como valor de la democracia reflexiones desde sociedades violentadas
topic paz
democracia
participación
deliberación
violencia
url https://www.revistadeculturadepaz.com/index.php/culturapaz/article/view/204
work_keys_str_mv AT doraelviragarciagonzalez lapazcomovalordelademocraciareflexionesdesdesociedadesviolentadas