Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos
Introducción: Toda cirugía de revascularización miocárdica debe estar dirigida a lograr que el paciente permanezca el mayor tiempo posible sin necesidad de una nueva revascularización. La revascularización arterial total contribuye a alcanzar este propósito. Objetivo: Demostrar que ambas arterias ma...
Main Authors: | , , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Permanyer
2016-03-01
|
Series: | Revista Colombiana de Cardiología |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315001643 |
_version_ | 1818865417181986816 |
---|---|
author | Francisco J. Vázquez-Roque Yuri Medrano-Plana Ernesto Chaljub Bravo Roberto Bermúdez-Yera Leonel Fuentes-Herrera Alain More-Duartes Yolepsis Quíntero Fleites Luis A. González Borges |
author_facet | Francisco J. Vázquez-Roque Yuri Medrano-Plana Ernesto Chaljub Bravo Roberto Bermúdez-Yera Leonel Fuentes-Herrera Alain More-Duartes Yolepsis Quíntero Fleites Luis A. González Borges |
author_sort | Francisco J. Vázquez-Roque |
collection | DOAJ |
description | Introducción: Toda cirugía de revascularización miocárdica debe estar dirigida a lograr que el paciente permanezca el mayor tiempo posible sin necesidad de una nueva revascularización. La revascularización arterial total contribuye a alcanzar este propósito.
Objetivo: Demostrar que ambas arterias mamarias pueden ser utilizadas, en varias configuraciones, para lograr la revascularización arterial total.
Métodos: Se incluyeron 35 pacientes, 29 de género masculino y 6 del femenino, con edad promedio de 54,2 años, a quienes se les revascularizaron una o ambas arterias mamarias, en el período entre enero de 2012 y septiembre de 2014, para un seguimiento medio de 13,1 meses. El valor del Euroscore aditivo fue de 0 para los hombres y 1 para las mujeres.
Resultados: Se describieron siete configuraciones para lograr la revascularización arterial total, usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de las arterias mamarias como únicos injertos. No hubo fallecimientos ni complicaciones mayores en los pacientes revascularizados. Seis meses después todos permanecían asintomáticos y sin nuevos signos de isquemia en los territorios revascularizados.
Conclusiones: La revascularización arterial total, utilizando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas es posible y arroja buenos resultados en pacientes seleccionados. |
first_indexed | 2024-12-19T10:47:13Z |
format | Article |
id | doaj.art-f5f88f5e1e3a4041965ce7a7f077e319 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-5633 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-19T10:47:13Z |
publishDate | 2016-03-01 |
publisher | Permanyer |
record_format | Article |
series | Revista Colombiana de Cardiología |
spelling | doaj.art-f5f88f5e1e3a4041965ce7a7f077e3192022-12-21T20:25:12ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332016-03-0123212814010.1016/j.rccar.2015.06.015S0120-56332016000200009Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertosFrancisco J. Vázquez-RoqueYuri Medrano-PlanaErnesto Chaljub BravoRoberto Bermúdez-YeraLeonel Fuentes-HerreraAlain More-DuartesYolepsis Quíntero FleitesLuis A. González BorgesIntroducción: Toda cirugía de revascularización miocárdica debe estar dirigida a lograr que el paciente permanezca el mayor tiempo posible sin necesidad de una nueva revascularización. La revascularización arterial total contribuye a alcanzar este propósito. Objetivo: Demostrar que ambas arterias mamarias pueden ser utilizadas, en varias configuraciones, para lograr la revascularización arterial total. Métodos: Se incluyeron 35 pacientes, 29 de género masculino y 6 del femenino, con edad promedio de 54,2 años, a quienes se les revascularizaron una o ambas arterias mamarias, en el período entre enero de 2012 y septiembre de 2014, para un seguimiento medio de 13,1 meses. El valor del Euroscore aditivo fue de 0 para los hombres y 1 para las mujeres. Resultados: Se describieron siete configuraciones para lograr la revascularización arterial total, usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de las arterias mamarias como únicos injertos. No hubo fallecimientos ni complicaciones mayores en los pacientes revascularizados. Seis meses después todos permanecían asintomáticos y sin nuevos signos de isquemia en los territorios revascularizados. Conclusiones: La revascularización arterial total, utilizando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas es posible y arroja buenos resultados en pacientes seleccionados.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315001643Enfermedad coronariaCirugíaRevascularizaciónInjerto coronario |
spellingShingle | Francisco J. Vázquez-Roque Yuri Medrano-Plana Ernesto Chaljub Bravo Roberto Bermúdez-Yera Leonel Fuentes-Herrera Alain More-Duartes Yolepsis Quíntero Fleites Luis A. González Borges Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos Revista Colombiana de Cardiología Enfermedad coronaria Cirugía Revascularización Injerto coronario |
title | Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos |
title_full | Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos |
title_fullStr | Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos |
title_full_unstemmed | Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos |
title_short | Alternativas para lograr la revascularización arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como únicos injertos |
title_sort | alternativas para lograr la revascularizacion arterial total usando una o ambas arterias mamarias y el remanente distal de una de ellas como unicos injertos |
topic | Enfermedad coronaria Cirugía Revascularización Injerto coronario |
url | http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563315001643 |
work_keys_str_mv | AT franciscojvazquezroque alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT yurimedranoplana alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT ernestochaljubbravo alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT robertobermudezyera alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT leonelfuentesherrera alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT alainmoreduartes alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT yolepsisquinterofleites alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos AT luisagonzalezborges alternativasparalograrlarevascularizacionarterialtotalusandounaoambasarteriasmamariasyelremanentedistaldeunadeellascomounicosinjertos |