Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)
Diversos estudios han demostrado que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una propuesta educativa innovadora, que se caracteriza porque promueve que el aprendizaje sea significativo y contribuye a desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables para el crecimiento intelectu...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad de Cádiz
2011-01-01
|
Series: | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92019747007 |
_version_ | 1797250866572427264 |
---|---|
author | Yosajandi Pérez Campillo José Antonio Chamizo Guerrero |
author_facet | Yosajandi Pérez Campillo José Antonio Chamizo Guerrero |
author_sort | Yosajandi Pérez Campillo |
collection | DOAJ |
description | Diversos estudios han demostrado que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una propuesta educativa innovadora, que se caracteriza porque promueve que el aprendizaje sea significativo y contribuye a desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables para el crecimiento intelectual de cualquier persona. Sin embargo, esta estretegia implica repensar los problemas como problemas para aprender partiendo de preguntas que sean relevantes para los alumnos en el contexto del aprendizaje de ciencias. Y es justamente, el planteamiento de estas preguntas lo que hace complejo al ABP, pues platear "buenas preguntas" no es fácil, se requiere no sólo de habilidad y práctica sino también un conocimiento mínimo del tema y motivación para iniciar una investigación. Por lo anterior, una de las preocupaciones es encontrar los mecanismos que permitan introducir y motivar al estudiante para que sea capaz de plantear preguntas (problemas). En el presente trabajo se describen la propuesta de una serie de actividades que tienen como propósito preparar a un grupo de estudiantes de bachillerato para que planteen "buenas preguntas" de investigación sobre el tema de minerales. Para lograrlo, se considera el uso de varios recursos como: la visita a los museos, la lectura y análisis de textos y la actividad experimental. |
first_indexed | 2024-03-07T20:34:38Z |
format | Article |
id | doaj.art-f5fe0a648247408bac5a4b222fde4407 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1697-011X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-24T20:53:11Z |
publishDate | 2011-01-01 |
publisher | Universidad de Cádiz |
record_format | Article |
series | Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias |
spelling | doaj.art-f5fe0a648247408bac5a4b222fde44072024-03-21T19:28:25ZengUniversidad de CádizRevista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias1697-011X2011-01-0183312322Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)Yosajandi Pérez CampilloJosé Antonio Chamizo GuerreroDiversos estudios han demostrado que el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) es una propuesta educativa innovadora, que se caracteriza porque promueve que el aprendizaje sea significativo y contribuye a desarrollar una serie de habilidades y competencias indispensables para el crecimiento intelectual de cualquier persona. Sin embargo, esta estretegia implica repensar los problemas como problemas para aprender partiendo de preguntas que sean relevantes para los alumnos en el contexto del aprendizaje de ciencias. Y es justamente, el planteamiento de estas preguntas lo que hace complejo al ABP, pues platear "buenas preguntas" no es fácil, se requiere no sólo de habilidad y práctica sino también un conocimiento mínimo del tema y motivación para iniciar una investigación. Por lo anterior, una de las preocupaciones es encontrar los mecanismos que permitan introducir y motivar al estudiante para que sea capaz de plantear preguntas (problemas). En el presente trabajo se describen la propuesta de una serie de actividades que tienen como propósito preparar a un grupo de estudiantes de bachillerato para que planteen "buenas preguntas" de investigación sobre el tema de minerales. Para lograrlo, se considera el uso de varios recursos como: la visita a los museos, la lectura y análisis de textos y la actividad experimental.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92019747007aprendizaje basado en problemasmuseos como herramientas educativasplanteamiento de preguntas |
spellingShingle | Yosajandi Pérez Campillo José Antonio Chamizo Guerrero Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias aprendizaje basado en problemas museos como herramientas educativas planteamiento de preguntas |
title | Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
title_full | Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
title_fullStr | Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
title_full_unstemmed | Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
title_short | Los museos: un instrumento para el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) |
title_sort | los museos un instrumento para el aprendizaje basado en problemas abp |
topic | aprendizaje basado en problemas museos como herramientas educativas planteamiento de preguntas |
url | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=92019747007 |
work_keys_str_mv | AT yosajandiperezcampillo losmuseosuninstrumentoparaelaprendizajebasadoenproblemasabp AT joseantoniochamizoguerrero losmuseosuninstrumentoparaelaprendizajebasadoenproblemasabp |