DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE
Karl Marx muere en 1883, cuando Freud tenía 27 años. A los 43 años, solo 16 años después, Sigmund tenía lista nada menos que La interpretación de los sueños, obra que inaugura su descubrimiento de lo inconsciente. Así que es posible que se intercambiaran un par de cartas y hasta que hubiera una más,...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Nacional, Costa Rica
2013-07-01
|
Series: | Abra |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/5188 |
_version_ | 1831728069449089024 |
---|---|
author | Hernán Alvarado Ugarte Ivonne Valderrama Martínez |
author_facet | Hernán Alvarado Ugarte Ivonne Valderrama Martínez |
author_sort | Hernán Alvarado Ugarte |
collection | DOAJ |
description | Karl Marx muere en 1883, cuando Freud tenía 27 años. A los 43 años, solo 16 años después, Sigmund tenía lista nada menos que La interpretación de los sueños, obra que inaugura su descubrimiento de lo inconsciente. Así que es posible que se intercambiaran un par de cartas y hasta que hubiera una más, de Marx a Engels, que comentara el asunto. Hay los que creen que esto no es probable y que no hay evidencia suficiente para establecerlo como un hecho histórico. Hay quienes sostienen que esas cartas existieron y que de ellas ha quedado una copia, más un itinerario de su extravío. A propósito de una de esas cartas, la de Marx a Freud, aquí se aprovecha el desconcierto para proponer una serie de reflexiones entre las obras de estos dos gigantes de la inteligencia humana, a modo de un diálogo ficticio. Esa carta se toma a la letra, sea verdad o ficción; se lee su contenido para multiplicar sus significados y estirar al máximo su sentido. Ese juego literario permite plantear cuestiones de índole epistemológica en lo que concierne al fetichismo y la enajenación, a la metapsicología crítica y a su carácter materialista; también al inconsciente, tema en que ambas obras se acercan tanto como se alejan. Como se sabe, la relación entre ellas no ha dejado de ser tensa e intensa, aún no se ha apaciguado, y seguro que merece que se lance un leño más al fuego… |
first_indexed | 2024-12-21T06:41:08Z |
format | Article |
id | doaj.art-f60412636a7b469fad722769f8ca961b |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1409-3928 2215-2997 |
language | Spanish |
last_indexed | 2024-12-21T06:41:08Z |
publishDate | 2013-07-01 |
publisher | Universidad Nacional, Costa Rica |
record_format | Article |
series | Abra |
spelling | doaj.art-f60412636a7b469fad722769f8ca961b2022-12-21T19:12:43ZspaUniversidad Nacional, Costa RicaAbra1409-39282215-29972013-07-0133475156DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLEHernán Alvarado Ugarte0Ivonne Valderrama Martínez1Universidad NacionalDínamo Tecnologías SocialesKarl Marx muere en 1883, cuando Freud tenía 27 años. A los 43 años, solo 16 años después, Sigmund tenía lista nada menos que La interpretación de los sueños, obra que inaugura su descubrimiento de lo inconsciente. Así que es posible que se intercambiaran un par de cartas y hasta que hubiera una más, de Marx a Engels, que comentara el asunto. Hay los que creen que esto no es probable y que no hay evidencia suficiente para establecerlo como un hecho histórico. Hay quienes sostienen que esas cartas existieron y que de ellas ha quedado una copia, más un itinerario de su extravío. A propósito de una de esas cartas, la de Marx a Freud, aquí se aprovecha el desconcierto para proponer una serie de reflexiones entre las obras de estos dos gigantes de la inteligencia humana, a modo de un diálogo ficticio. Esa carta se toma a la letra, sea verdad o ficción; se lee su contenido para multiplicar sus significados y estirar al máximo su sentido. Ese juego literario permite plantear cuestiones de índole epistemológica en lo que concierne al fetichismo y la enajenación, a la metapsicología crítica y a su carácter materialista; también al inconsciente, tema en que ambas obras se acercan tanto como se alejan. Como se sabe, la relación entre ellas no ha dejado de ser tensa e intensa, aún no se ha apaciguado, y seguro que merece que se lance un leño más al fuego…https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/5188CorrespondenciaMarxFreudMetapsicologíaMaterialismoCiencia |
spellingShingle | Hernán Alvarado Ugarte Ivonne Valderrama Martínez DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE Abra Correspondencia Marx Freud Metapsicología Materialismo Ciencia |
title | DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE |
title_full | DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE |
title_fullStr | DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE |
title_full_unstemmed | DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE |
title_short | DERIVA DE UN DIÁLOGO IMPROBABLE |
title_sort | deriva de un dialogo improbable |
topic | Correspondencia Marx Freud Metapsicología Materialismo Ciencia |
url | https://www.revistas.una.ac.cr/index.php/abra/article/view/5188 |
work_keys_str_mv | AT hernanalvaradougarte derivadeundialogoimprobable AT ivonnevalderramamartinez derivadeundialogoimprobable |