Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación

La economía del conocimiento se ha convertido en los últimos tiempos en un campo de batalla entre ciudades globales. Actividades relacionadas con la cultura, el conocimiento y los saberes técnicos refuerzan la idea de la necesidad de nodos estratégicos espaciales y la formalización de políticas de a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Jorge Sequera Fernández
Format: Article
Language:English
Published: Consejo Superior de Investigaciones Científicas 2017-03-01
Series:Revista Internacional de Sociología
Subjects:
Online Access:http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/668
_version_ 1818827744898711552
author Jorge Sequera Fernández
author_facet Jorge Sequera Fernández
author_sort Jorge Sequera Fernández
collection DOAJ
description La economía del conocimiento se ha convertido en los últimos tiempos en un campo de batalla entre ciudades globales. Actividades relacionadas con la cultura, el conocimiento y los saberes técnicos refuerzan la idea de la necesidad de nodos estratégicos espaciales y la formalización de políticas de atracción a las ciudades a través de la revitalización de los centros urbanos. Para examinar esta puesta en marcha de procesos de gentrificación en el centro de las ciudades contemporáneas, repasaremos la notable importancia que ha adquirido la producción cultural en los últimos tiempos, que ha reportado unas políticas de atracción de trabajadores del conocimiento a los centros metropolitanos fomentando la distinción figurada de una construida “clase creativa”. Finalmente, y en contraposición a las tesis vertidas sobre las “clases creativas”, estableceremos un diálogo con Bourdieu que nos ayude a discernir si existe una práctica social metropolitana propia de esas nuevas clases medias, o si la yuxtaposición de estas prácticas sociales distintivas son mecanismos que coadyuvan al desplazamiento directo o indirecto de una población no deseada sobre el lugar a revalorizar.
first_indexed 2024-12-19T00:48:26Z
format Article
id doaj.art-f61a81498c8d460aa141a600ee31207a
institution Directory Open Access Journal
issn 0034-9712
1988-429X
language English
last_indexed 2024-12-19T00:48:26Z
publishDate 2017-03-01
publisher Consejo Superior de Investigaciones Científicas
record_format Article
series Revista Internacional de Sociología
spelling doaj.art-f61a81498c8d460aa141a600ee31207a2022-12-21T20:44:11ZengConsejo Superior de Investigaciones CientíficasRevista Internacional de Sociología0034-97121988-429X2017-03-01751e055e05510.3989/ris.2017.75.1.15.31637Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificaciónJorge Sequera Fernández0https://orcid.org/0000-0002-8836-425XUniversidad Carlos III de MadridLa economía del conocimiento se ha convertido en los últimos tiempos en un campo de batalla entre ciudades globales. Actividades relacionadas con la cultura, el conocimiento y los saberes técnicos refuerzan la idea de la necesidad de nodos estratégicos espaciales y la formalización de políticas de atracción a las ciudades a través de la revitalización de los centros urbanos. Para examinar esta puesta en marcha de procesos de gentrificación en el centro de las ciudades contemporáneas, repasaremos la notable importancia que ha adquirido la producción cultural en los últimos tiempos, que ha reportado unas políticas de atracción de trabajadores del conocimiento a los centros metropolitanos fomentando la distinción figurada de una construida “clase creativa”. Finalmente, y en contraposición a las tesis vertidas sobre las “clases creativas”, estableceremos un diálogo con Bourdieu que nos ayude a discernir si existe una práctica social metropolitana propia de esas nuevas clases medias, o si la yuxtaposición de estas prácticas sociales distintivas son mecanismos que coadyuvan al desplazamiento directo o indirecto de una población no deseada sobre el lugar a revalorizar.http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/668bourdieugentrificaciónproducción cultural
spellingShingle Jorge Sequera Fernández
Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
Revista Internacional de Sociología
bourdieu
gentrificación
producción cultural
title Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
title_full Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
title_fullStr Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
title_full_unstemmed Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
title_short Ante una nueva civilidad urbana. Capitalismo cognitivo, habitus y gentrificación
title_sort ante una nueva civilidad urbana capitalismo cognitivo habitus y gentrificacion
topic bourdieu
gentrificación
producción cultural
url http://revintsociologia.revistas.csic.es/index.php/revintsociologia/article/view/668
work_keys_str_mv AT jorgesequerafernandez anteunanuevacivilidadurbanacapitalismocognitivohabitusygentrificacion