El camino de la justicia

El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la diferenciación entre lo justo y la justicia, a partir de los enfoques interaccional e institucional. Se sustenta teóricamente en dos cuestiones fundamentales, en un primer momento, procura mostrar la imposibilidad de definir la justicia,...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Duvan Fernando Valencia García
Format: Article
Language:English
Published: Universidade Federal de São Paulo 2023-03-01
Series:Prometeica
Subjects:
Online Access:https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/14346
_version_ 1827986636510593024
author Duvan Fernando Valencia García
author_facet Duvan Fernando Valencia García
author_sort Duvan Fernando Valencia García
collection DOAJ
description El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la diferenciación entre lo justo y la justicia, a partir de los enfoques interaccional e institucional. Se sustenta teóricamente en dos cuestiones fundamentales, en un primer momento, procura mostrar la imposibilidad de definir la justicia, al considerarla como una noción simple y por lo tanto no definible ni realizable; y en un segundo momento, procura dejar sembrada la diferencia conceptual de la justicia desde la filosofía moral y el enfoque interaccional y la filosofía política y el enfoque interinstitucional, para lograrlo se toman los principales elementos de la moral platónica, de la moral aristotélica y del utilitarismo clásico; asimismo del pensamiento político de John Locke y John Rawls principalmente, para finalmente concluir que la justicia ha de considerarse como una virtud política.
first_indexed 2024-04-09T23:34:39Z
format Article
id doaj.art-f62496a647044d00876f9c720b5a1181
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-9488
language English
last_indexed 2024-04-09T23:34:39Z
publishDate 2023-03-01
publisher Universidade Federal de São Paulo
record_format Article
series Prometeica
spelling doaj.art-f62496a647044d00876f9c720b5a11812023-03-20T19:30:19ZengUniversidade Federal de São PauloPrometeica1852-94882023-03-012610.34024/prometeica.2023.26.14346El camino de la justicia Duvan Fernando Valencia García0Secretaría de educación de Antioquia, Universidad Pontificia Bolivariana El presente artículo pretende realizar una reflexión sobre la diferenciación entre lo justo y la justicia, a partir de los enfoques interaccional e institucional. Se sustenta teóricamente en dos cuestiones fundamentales, en un primer momento, procura mostrar la imposibilidad de definir la justicia, al considerarla como una noción simple y por lo tanto no definible ni realizable; y en un segundo momento, procura dejar sembrada la diferencia conceptual de la justicia desde la filosofía moral y el enfoque interaccional y la filosofía política y el enfoque interinstitucional, para lograrlo se toman los principales elementos de la moral platónica, de la moral aristotélica y del utilitarismo clásico; asimismo del pensamiento político de John Locke y John Rawls principalmente, para finalmente concluir que la justicia ha de considerarse como una virtud política. https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/14346justiciafilosofía moralfilosofía políticaenfoque interaccional de la justiciaenfoque interinstitucional de la justicia
spellingShingle Duvan Fernando Valencia García
El camino de la justicia
Prometeica
justicia
filosofía moral
filosofía política
enfoque interaccional de la justicia
enfoque interinstitucional de la justicia
title El camino de la justicia
title_full El camino de la justicia
title_fullStr El camino de la justicia
title_full_unstemmed El camino de la justicia
title_short El camino de la justicia
title_sort el camino de la justicia
topic justicia
filosofía moral
filosofía política
enfoque interaccional de la justicia
enfoque interinstitucional de la justicia
url https://periodicos.unifesp.br/index.php/prometeica/article/view/14346
work_keys_str_mv AT duvanfernandovalenciagarcia elcaminodelajusticia