Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca

Introducción: La Escala de Barreras para la Rehabilitación Cardíaca (EBRC) fue diseñada para evaluar las barreras de participación y adherencia de pacientes a programas de rehabilitación cardíaca en el contexto de investigación canadiense. Previamente se evaluó la adaptación cultural y validación de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Juan Carlos Sánchez Delgado, Adriana Jácome Hortúa, Betty Larios Martínez, Sandra Pinzón, Adriana Angarita Fonseca
Format: Article
Language:English
Published: Permanyer 2018-01-01
Series:Revista Colombiana de Cardiología
Subjects:
Online Access:http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301857
_version_ 1818905313164656640
author Juan Carlos Sánchez Delgado
Adriana Jácome Hortúa
Betty Larios Martínez
Sandra Pinzón
Adriana Angarita Fonseca
author_facet Juan Carlos Sánchez Delgado
Adriana Jácome Hortúa
Betty Larios Martínez
Sandra Pinzón
Adriana Angarita Fonseca
author_sort Juan Carlos Sánchez Delgado
collection DOAJ
description Introducción: La Escala de Barreras para la Rehabilitación Cardíaca (EBRC) fue diseñada para evaluar las barreras de participación y adherencia de pacientes a programas de rehabilitación cardíaca en el contexto de investigación canadiense. Previamente se evaluó la adaptación cultural y validación de su contenido al contexto colombiano, antes de evaluar su confiabilidad. Objetivo: determinar la consistencia interna y la reproducibilidad prueba – reprueba de la EBRC en población colombiana. Métodos: 30 pacientes (66,6% hombres, edad promedio = 67,0 ± 11,0 años) sometidos a revascularización percutánea en Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga, Colombia completaron la escala en dos momentos, con un intervalo de dos meses entre las aplicaciones. Se calcularon los coeficientes Alfa de Cronbach y de correlación intraclase (CCI). Resultados: La consistencia interna de la EBRC versión colombiana fue buena (Alfa de Cronbach = 0,84). El CCI encontrado fue de 0,711 (IC95% 0,423-0,860). Por dominios, la reproducibilidad fue la siguiente: para el factor logístico CCI de 0,76; IC95% 0,56-0,88; para el factor comorbilidades/estado funcional (CCI: 0,73; IC95% 0,51-0,86); para el factor percepción de salud CCI: 0,66; IC95% 0,38-0,83; y finalmente, para el factor conflictos de trabajo/tiempo CCI: 0,56; IC95% 0,29-0,78. El promedio de puntaje por paciente fue de 2,3 ± 0,7 y 2,0 ± 0,7 en la primera y segunda evaluación respectivamente (p = 0,0071). Conclusión: La escala de barreras para la rehabilitación cardiaca tiene una confiabilidad aceptable en población colombiana evaluada. La identificación de barreras mediante esta escala, permitirá desarrollar estrategias para incrementar la participación y adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca enfocados en las necesidades reales de los pacientes.
first_indexed 2024-12-19T21:21:21Z
format Article
id doaj.art-f62569ec2e8148eaa5f0b4863dff6efc
institution Directory Open Access Journal
issn 0120-5633
language English
last_indexed 2024-12-19T21:21:21Z
publishDate 2018-01-01
publisher Permanyer
record_format Article
series Revista Colombiana de Cardiología
spelling doaj.art-f62569ec2e8148eaa5f0b4863dff6efc2022-12-21T20:05:13ZengPermanyerRevista Colombiana de Cardiología0120-56332018-01-01251849110.1016/j.rccar.2017.08.014Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiacaJuan Carlos Sánchez Delgado0Adriana Jácome Hortúa1Betty Larios Martínez2Sandra Pinzón3Adriana Angarita Fonseca4Universidad de Santander, Bucaramanga, ColombiaUniversidad de Santander, Bucaramanga, ColombiaUniversidad de Santander, Bucaramanga, ColombiaUniversidad Autónoma de Manizales, Manizales, ColombiaUniversidad de Santander, Bucaramanga, ColombiaIntroducción: La Escala de Barreras para la Rehabilitación Cardíaca (EBRC) fue diseñada para evaluar las barreras de participación y adherencia de pacientes a programas de rehabilitación cardíaca en el contexto de investigación canadiense. Previamente se evaluó la adaptación cultural y validación de su contenido al contexto colombiano, antes de evaluar su confiabilidad. Objetivo: determinar la consistencia interna y la reproducibilidad prueba – reprueba de la EBRC en población colombiana. Métodos: 30 pacientes (66,6% hombres, edad promedio = 67,0 ± 11,0 años) sometidos a revascularización percutánea en Los Comuneros Hospital Universitario de Bucaramanga, Colombia completaron la escala en dos momentos, con un intervalo de dos meses entre las aplicaciones. Se calcularon los coeficientes Alfa de Cronbach y de correlación intraclase (CCI). Resultados: La consistencia interna de la EBRC versión colombiana fue buena (Alfa de Cronbach = 0,84). El CCI encontrado fue de 0,711 (IC95% 0,423-0,860). Por dominios, la reproducibilidad fue la siguiente: para el factor logístico CCI de 0,76; IC95% 0,56-0,88; para el factor comorbilidades/estado funcional (CCI: 0,73; IC95% 0,51-0,86); para el factor percepción de salud CCI: 0,66; IC95% 0,38-0,83; y finalmente, para el factor conflictos de trabajo/tiempo CCI: 0,56; IC95% 0,29-0,78. El promedio de puntaje por paciente fue de 2,3 ± 0,7 y 2,0 ± 0,7 en la primera y segunda evaluación respectivamente (p = 0,0071). Conclusión: La escala de barreras para la rehabilitación cardiaca tiene una confiabilidad aceptable en población colombiana evaluada. La identificación de barreras mediante esta escala, permitirá desarrollar estrategias para incrementar la participación y adherencia a los programas de rehabilitación cardiaca enfocados en las necesidades reales de los pacientes.http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301857AngioplastiaPrevenciónRehabilitaciónCardiopatía isquémica
spellingShingle Juan Carlos Sánchez Delgado
Adriana Jácome Hortúa
Betty Larios Martínez
Sandra Pinzón
Adriana Angarita Fonseca
Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
Revista Colombiana de Cardiología
Angioplastia
Prevención
Rehabilitación
Cardiopatía isquémica
title Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
title_full Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
title_fullStr Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
title_full_unstemmed Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
title_short Confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitación cardiaca
title_sort confiabilidad de la escala de barreras para la rehabilitacion cardiaca
topic Angioplastia
Prevención
Rehabilitación
Cardiopatía isquémica
url http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563317301857
work_keys_str_mv AT juancarlossanchezdelgado confiabilidaddelaescaladebarrerasparalarehabilitacioncardiaca
AT adrianajacomehortua confiabilidaddelaescaladebarrerasparalarehabilitacioncardiaca
AT bettylariosmartinez confiabilidaddelaescaladebarrerasparalarehabilitacioncardiaca
AT sandrapinzon confiabilidaddelaescaladebarrerasparalarehabilitacioncardiaca
AT adrianaangaritafonseca confiabilidaddelaescaladebarrerasparalarehabilitacioncardiaca