La societalización de la pandemia en México
Se analiza cómo se societalizó el primer esfuerzo del gobierno de México por controlar el brote de Covid-19. La societalización ocurrió cuando el presidente fue acusado de ser una amenaza la salud pública del país al asegurar que su superioridad moral lo hacía inmune al virus e impedía que fuera fue...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
El Colegio Mexiquense, A.C.
2021-06-01
|
Series: | Korpus 21 |
Subjects: | |
Online Access: | http://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/article/view/33 |
_version_ | 1818390768475176960 |
---|---|
author | Nelson Arteaga Botello |
author_facet | Nelson Arteaga Botello |
author_sort | Nelson Arteaga Botello |
collection | DOAJ |
description | Se analiza cómo se societalizó el primer esfuerzo del gobierno de México por controlar el brote de Covid-19. La societalización ocurrió cuando el presidente fue acusado de ser una amenaza la salud pública del país al asegurar que su superioridad moral lo hacía inmune al virus e impedía que fuera fuente de contagio. La polarización política del país evitó, como en otras ocasiones, que la societalización se tradujera en regulaciones o sanciones al presidente. Los argumentos contra el presidente se transformaron en un sedimento simbólico traído a cuenta por la esfera civil en otros esfuerzos por societalizar la pandemia. |
first_indexed | 2024-12-14T05:02:53Z |
format | Article |
id | doaj.art-f62bc989416c43ee9bbd52c3aacb5074 |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 2683-2674 2683-2682 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-14T05:02:53Z |
publishDate | 2021-06-01 |
publisher | El Colegio Mexiquense, A.C. |
record_format | Article |
series | Korpus 21 |
spelling | doaj.art-f62bc989416c43ee9bbd52c3aacb50742022-12-21T23:16:12ZengEl Colegio Mexiquense, A.C.Korpus 212683-26742683-26822021-06-0110.22136/korpus21202133La societalización de la pandemia en MéxicoNelson Arteaga Botello0Flacso, MéxicoSe analiza cómo se societalizó el primer esfuerzo del gobierno de México por controlar el brote de Covid-19. La societalización ocurrió cuando el presidente fue acusado de ser una amenaza la salud pública del país al asegurar que su superioridad moral lo hacía inmune al virus e impedía que fuera fuente de contagio. La polarización política del país evitó, como en otras ocasiones, que la societalización se tradujera en regulaciones o sanciones al presidente. Los argumentos contra el presidente se transformaron en un sedimento simbólico traído a cuenta por la esfera civil en otros esfuerzos por societalizar la pandemia.http://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/article/view/33esfera civilCovid-19societalizaciónproblemas socialescompetencia discursiva |
spellingShingle | Nelson Arteaga Botello La societalización de la pandemia en México Korpus 21 esfera civil Covid-19 societalización problemas sociales competencia discursiva |
title | La societalización de la pandemia en México |
title_full | La societalización de la pandemia en México |
title_fullStr | La societalización de la pandemia en México |
title_full_unstemmed | La societalización de la pandemia en México |
title_short | La societalización de la pandemia en México |
title_sort | la societalizacion de la pandemia en mexico |
topic | esfera civil Covid-19 societalización problemas sociales competencia discursiva |
url | http://korpus21.cmq.edu.mx/index.php/ohtli/article/view/33 |
work_keys_str_mv | AT nelsonarteagabotello lasocietalizaciondelapandemiaenmexico |