La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática

El conocimiento de la medicina tradicional en México es un elemento distintivo de la diversidad cultural de este país. Por su larga existencia y convencionalidad, forma parte de los símbolos característicos de las culturas que lo desarrollaron y utilizaron de generación en generación. Sin embargo, h...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Silvana Citlalli Torres Campoy
Format: Article
Language:English
Published: Universidade de São Paulo, Letras e Ciências Humanas 2021-08-01
Series:Estudos Semióticos
Subjects:
Online Access:https://www.revistas.usp.br/esse/article/view/178717
_version_ 1818387089757044736
author Silvana Citlalli Torres Campoy
author_facet Silvana Citlalli Torres Campoy
author_sort Silvana Citlalli Torres Campoy
collection DOAJ
description El conocimiento de la medicina tradicional en México es un elemento distintivo de la diversidad cultural de este país. Por su larga existencia y convencionalidad, forma parte de los símbolos característicos de las culturas que lo desarrollaron y utilizaron de generación en generación. Sin embargo, hoy en día es objeto de apropiación legal por parte de agentes que buscan sacar beneficio de él y de otros elementos de las culturas indígenas. Esta apropiación es posible gracias al proceso de traducción y transmutación de los símbolos y a las transformaciones de las creencias a través del método abductivo, según la propuesta semiótico-pragmática de Charles Peirce. En este artículo, argumentamos que en dicha apropiación político-económica del conocimiento tradicional por parte de agentes no indígenas subyace una apropiación simbólica.
first_indexed 2024-12-14T04:04:24Z
format Article
id doaj.art-f633c0e1d65344c08537e3692388b342
institution Directory Open Access Journal
issn 1980-4016
language English
last_indexed 2024-12-14T04:04:24Z
publishDate 2021-08-01
publisher Universidade de São Paulo, Letras e Ciências Humanas
record_format Article
series Estudos Semióticos
spelling doaj.art-f633c0e1d65344c08537e3692388b3422022-12-21T23:17:52ZengUniversidade de São Paulo, Letras e Ciências HumanasEstudos Semióticos1980-40162021-08-01172La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmáticaSilvana Citlalli Torres Campoy0Universidad Nacional Autónoma de México y Universidad Intercultural del Estado de MéxicoEl conocimiento de la medicina tradicional en México es un elemento distintivo de la diversidad cultural de este país. Por su larga existencia y convencionalidad, forma parte de los símbolos característicos de las culturas que lo desarrollaron y utilizaron de generación en generación. Sin embargo, hoy en día es objeto de apropiación legal por parte de agentes que buscan sacar beneficio de él y de otros elementos de las culturas indígenas. Esta apropiación es posible gracias al proceso de traducción y transmutación de los símbolos y a las transformaciones de las creencias a través del método abductivo, según la propuesta semiótico-pragmática de Charles Peirce. En este artículo, argumentamos que en dicha apropiación político-económica del conocimiento tradicional por parte de agentes no indígenas subyace una apropiación simbólica.https://www.revistas.usp.br/esse/article/view/178717SímboloCulturas indígenasMedicina tradicionalTransmutaciónHábito
spellingShingle Silvana Citlalli Torres Campoy
La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
Estudos Semióticos
Símbolo
Culturas indígenas
Medicina tradicional
Transmutación
Hábito
title La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
title_full La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
title_fullStr La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
title_full_unstemmed La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
title_short La apropiación de los saberes tradicionales en México: una perspectiva semiótico-pragmática
title_sort la apropiacion de los saberes tradicionales en mexico una perspectiva semiotico pragmatica
topic Símbolo
Culturas indígenas
Medicina tradicional
Transmutación
Hábito
url https://www.revistas.usp.br/esse/article/view/178717
work_keys_str_mv AT silvanacitlallitorrescampoy laapropiaciondelossaberestradicionalesenmexicounaperspectivasemioticopragmatica