Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer

Introducción: la disfagia es un síntoma que se refiere a la dificultad para mover el bolo alimentario desde la boca al estómago. A pesar de su relevancia y de la gravedad de sus posibles complicaciones, es poco conocida y estudiada. La prevalencia de la disfagia orofaríngea en enfermos de alzhéimer...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marta Baena González, Guillermo Molina Recio
Format: Article
Language:English
Published: Arán Ediciones, S. L.
Series:Nutrición Hospitalaria
Subjects:
Online Access:http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000300034&lng=en&tlng=en
_version_ 1817984170613276672
author Marta Baena González
Guillermo Molina Recio
author_facet Marta Baena González
Guillermo Molina Recio
author_sort Marta Baena González
collection DOAJ
description Introducción: la disfagia es un síntoma que se refiere a la dificultad para mover el bolo alimentario desde la boca al estómago. A pesar de su relevancia y de la gravedad de sus posibles complicaciones, es poco conocida y estudiada. La prevalencia de la disfagia orofaríngea en enfermos de alzhéimer es de un 84% y puede originar complicaciones de gran trascendencia clínica como consecuencia de las alteraciones en la eficacia de la deglución, y en la seguridad de la misma. Objetivo: conocer el estado actual del conocimiento en relación al abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer, localizando aquellos factores que permitan un diagnóstico precoz que facilite la prevención de complicaciones y la elección de la pauta de actuación más adecuada. Metodología: revisión sistemática. Estudios publicados entre 2005 y 2014 en inglés y castellano. Bases de datos: PubMed, Cochrane, Scopus, Elsevier, Scielo y Dialnet. Términos MeSH empleados: disfagia, dysphagia, alzheimer, modified y texture food. Resultados: el diagnóstico en los pacientes de alzhéimer se realiza mediante métodos clínicos y exploraciones complementarias como la videofluoroscopia, considerada como el estándar para el estudio de la disfagia orofaríngea, ya que permite identificar entre 1/3 y 1/4 de los pacientes que presentan aspiraciones silentes no diagnosticables clínicamente. Existen estrategias terapéuticas que incluyen cambios en el volumen y viscosidad del bolo, cambios posturales, maniobras deglutorias, procedimientos de rehabilitación y técnicas de incremento sensorial que han demostrado su eficacia, pero se trata de una labor compleja que exige un abordaje multidisciplinar para un correcto diagnóstico y tratamiento. Conclusiones: existe una escasa evidencia científica en el abordaje de la disfagia y un gran desconocimiento en cuanto a la alimentación de los enfermos de alzhéimer. Esta patología necesita una intervención multidisciplinar en la cual las medidas dietéticas desempeñan un papel primordial.
first_indexed 2024-04-13T23:42:09Z
format Article
id doaj.art-f650e52700a8415fb69721f139e52e62
institution Directory Open Access Journal
issn 0212-1611
language English
last_indexed 2024-04-13T23:42:09Z
publisher Arán Ediciones, S. L.
record_format Article
series Nutrición Hospitalaria
spelling doaj.art-f650e52700a8415fb69721f139e52e622022-12-22T02:24:28ZengArán Ediciones, S. L.Nutrición Hospitalaria0212-161133373974810.20960/nh.286S0212-16112016000300034Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimerMarta Baena González0Guillermo Molina Recio1Universidad de CórdobaUniversidad de CórdobaIntroducción: la disfagia es un síntoma que se refiere a la dificultad para mover el bolo alimentario desde la boca al estómago. A pesar de su relevancia y de la gravedad de sus posibles complicaciones, es poco conocida y estudiada. La prevalencia de la disfagia orofaríngea en enfermos de alzhéimer es de un 84% y puede originar complicaciones de gran trascendencia clínica como consecuencia de las alteraciones en la eficacia de la deglución, y en la seguridad de la misma. Objetivo: conocer el estado actual del conocimiento en relación al abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer, localizando aquellos factores que permitan un diagnóstico precoz que facilite la prevención de complicaciones y la elección de la pauta de actuación más adecuada. Metodología: revisión sistemática. Estudios publicados entre 2005 y 2014 en inglés y castellano. Bases de datos: PubMed, Cochrane, Scopus, Elsevier, Scielo y Dialnet. Términos MeSH empleados: disfagia, dysphagia, alzheimer, modified y texture food. Resultados: el diagnóstico en los pacientes de alzhéimer se realiza mediante métodos clínicos y exploraciones complementarias como la videofluoroscopia, considerada como el estándar para el estudio de la disfagia orofaríngea, ya que permite identificar entre 1/3 y 1/4 de los pacientes que presentan aspiraciones silentes no diagnosticables clínicamente. Existen estrategias terapéuticas que incluyen cambios en el volumen y viscosidad del bolo, cambios posturales, maniobras deglutorias, procedimientos de rehabilitación y técnicas de incremento sensorial que han demostrado su eficacia, pero se trata de una labor compleja que exige un abordaje multidisciplinar para un correcto diagnóstico y tratamiento. Conclusiones: existe una escasa evidencia científica en el abordaje de la disfagia y un gran desconocimiento en cuanto a la alimentación de los enfermos de alzhéimer. Esta patología necesita una intervención multidisciplinar en la cual las medidas dietéticas desempeñan un papel primordial.http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000300034&lng=en&tlng=enAlzheimerDisfagiaMultidisciplinarRevisión sistemática
spellingShingle Marta Baena González
Guillermo Molina Recio
Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
Nutrición Hospitalaria
Alzheimer
Disfagia
Multidisciplinar
Revisión sistemática
title Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
title_full Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
title_fullStr Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
title_full_unstemmed Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
title_short Abordaje de la disfagia en enfermos de alzhéimer
title_sort abordaje de la disfagia en enfermos de alzheimer
topic Alzheimer
Disfagia
Multidisciplinar
Revisión sistemática
url http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-16112016000300034&lng=en&tlng=en
work_keys_str_mv AT martabaenagonzalez abordajedeladisfagiaenenfermosdealzheimer
AT guillermomolinarecio abordajedeladisfagiaenenfermosdealzheimer