El acusado, el derecho y la Constitución

El tema central de esta ponencia descansa en el derecho y la democracia en cuanto ambas se ubican dentro de la esfera del razonamiento Los antecedentes de la dignidad humnana se remontan a los planteos de la religión judeo-cristiana pasando por Roma como eje para el reconocimiento de las actuales co...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Augusto Robert Castro
Format: Article
Language:Spanish
Published: Instituto Tecnológico de Santo Domingo 2001-03-01
Series:Ciencia y Sociedad
Subjects:
Online Access:https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/627
_version_ 1819175310477754368
author Augusto Robert Castro
author_facet Augusto Robert Castro
author_sort Augusto Robert Castro
collection DOAJ
description El tema central de esta ponencia descansa en el derecho y la democracia en cuanto ambas se ubican dentro de la esfera del razonamiento Los antecedentes de la dignidad humnana se remontan a los planteos de la religión judeo-cristiana pasando por Roma como eje para el reconocimiento de las actuales concepciones jurídicas de occidente La relación de los mediadores entre la religión y los dioses con los hombres recayó en quienes fueron sus jueces y administradores así como jefes guerreros El paso por los filósofos sirvió para clarificar a la propia democracia con respecto a la razón, enfatizando algunos en la razón como fuente para justificar el quehacer humano y deslindándolo de las pasiones Estos contextos definen la práctica del derecho y su referente es la búsqueda de la justicia a través de las leyes y la defensa de los derechos de las personas. Existe bastante similitud entre el derecho y la medicina en cuanto ambos se dirigen a la protección del hombre en sus momentos de infortunio.
first_indexed 2024-12-22T20:52:50Z
format Article
id doaj.art-f65761c9925e489599eb2dfe9659217c
institution Directory Open Access Journal
issn 0378-7680
2613-8751
language Spanish
last_indexed 2024-12-22T20:52:50Z
publishDate 2001-03-01
publisher Instituto Tecnológico de Santo Domingo
record_format Article
series Ciencia y Sociedad
spelling doaj.art-f65761c9925e489599eb2dfe9659217c2022-12-21T18:13:02ZspaInstituto Tecnológico de Santo DomingoCiencia y Sociedad0378-76802613-87512001-03-0126110.22206/cys.2001.v26i1.pp42-65El acusado, el derecho y la ConstituciónAugusto Robert Castro0Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC)El tema central de esta ponencia descansa en el derecho y la democracia en cuanto ambas se ubican dentro de la esfera del razonamiento Los antecedentes de la dignidad humnana se remontan a los planteos de la religión judeo-cristiana pasando por Roma como eje para el reconocimiento de las actuales concepciones jurídicas de occidente La relación de los mediadores entre la religión y los dioses con los hombres recayó en quienes fueron sus jueces y administradores así como jefes guerreros El paso por los filósofos sirvió para clarificar a la propia democracia con respecto a la razón, enfatizando algunos en la razón como fuente para justificar el quehacer humano y deslindándolo de las pasiones Estos contextos definen la práctica del derecho y su referente es la búsqueda de la justicia a través de las leyes y la defensa de los derechos de las personas. Existe bastante similitud entre el derecho y la medicina en cuanto ambos se dirigen a la protección del hombre en sus momentos de infortunio.https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/627derechodemocraciajusticia.
spellingShingle Augusto Robert Castro
El acusado, el derecho y la Constitución
Ciencia y Sociedad
derecho
democracia
justicia.
title El acusado, el derecho y la Constitución
title_full El acusado, el derecho y la Constitución
title_fullStr El acusado, el derecho y la Constitución
title_full_unstemmed El acusado, el derecho y la Constitución
title_short El acusado, el derecho y la Constitución
title_sort el acusado el derecho y la constitucion
topic derecho
democracia
justicia.
url https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciso/article/view/627
work_keys_str_mv AT augustorobertcastro elacusadoelderechoylaconstitucion