Summary: | Introducción: La ecografía pulmonar es una técnica que proporciona información de mucha utilidad en el abordaje diagnóstico de pacientes con infección por el virus SARS-CoV-2. Las infiltraciones detectadas en la ecografía pulmonar pueden sugerir edema pulmonar, infarto o neumonía lobar, la cual ofrece alta disponibilidad y la posibilidad de evaluar al paciente in situ. Se realizó una búsqueda en los motores: Google Scholar, National Library of Medicine PudMed, SciELO regional desde 2019. En la estrategia de la búsqueda se utilizaron los términos: Ecografía pulmonar / técnica, métodos diagnósticos, hallazgos patológicos. En la búsqueda bibliográfica realizada se encontraron 24 artículos relacionados con los hallazgos patológicos en la ecografía pulmonar y el valor diagnóstico de lesiones pulmonares.
Objetivo: Describir los hallazgos fundamentales de la ecografía pulmonar en el diagnóstico de lesiones graves producidas por el virus SARS-CoV-2.
Desarrollo: Los estudios reportaron precisión similar de la ecografía pulmonar en comparación con la tomografía de tórax en la detección de anomalías pulmonares, su relación con el estado de gravedad y en la estratificación del riesgo en pacientes graves con SARS-CoV-2.
Conclusiones: La ecografía permite una evaluación constante y no invasiva de lesiones pulmonares causadas por el virus SARS-CoV-2, permite una identificación correcta de la gravedad y su evolución. Es un método diagnóstico que disminuye el riesgo de exposición a radiaciones ionizantes, incrementando la seguridad al paciente grave.
|