Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)

Hasta hace poco hablar de turismo en la provincia de Huelva era hacerlo exclusivamente de los espacios litorales. Aún hoy, y por mucho tiempo, estas áreas seguirán acaparando la mayor parte de la demanda y de los equipamientos, basados en el binomio "sol y playa". No obstante, en los últim...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Emilio Romero Macías, Antonio Santiago Cumbreras
Format: Article
Language:English
Published: Instituto de Investigación Social y Turismo 2010-01-01
Series:PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88115181012
_version_ 1828792283380580352
author Emilio Romero Macías
Antonio Santiago Cumbreras
author_facet Emilio Romero Macías
Antonio Santiago Cumbreras
author_sort Emilio Romero Macías
collection DOAJ
description Hasta hace poco hablar de turismo en la provincia de Huelva era hacerlo exclusivamente de los espacios litorales. Aún hoy, y por mucho tiempo, estas áreas seguirán acaparando la mayor parte de la demanda y de los equipamientos, basados en el binomio "sol y playa". No obstante, en los últimos años los espacios del interior se van acercando a la nueva demanda turística, ofertando unos paisajes rurales, un medio ambiente y un patrimonio histórico-cultural diferente a os de las áreas turísticas litorales.Un poco más allá de esta temática, las áreas industriales y mineras, sumidas en la crisis del sistema productivo del mineral, encuentran hoy un nuevo camino para el desarrollo en la puesta en valor de su patrimonio minero-industrial. Una de estas áreas mineras es el Andévalo Occidental, donde la minería ha sido uno de los pilares sobre los que se ha cimentado tradicionalmente su economía, y que ha marcado su evolución a través de los siglos. El desarrollo de los municipios localizados en esta comarca ha estado fundamentado, esencialmente, en la explotación coyuntural de sus recursos naturales, casi exclusivamente de la minería metálica.
first_indexed 2024-12-12T03:06:46Z
format Article
id doaj.art-f6680ef3ee4449de9320819dc3eb5694
institution Directory Open Access Journal
issn 1695-7121
language English
last_indexed 2024-12-12T03:06:46Z
publishDate 2010-01-01
publisher Instituto de Investigación Social y Turismo
record_format Article
series PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
spelling doaj.art-f6680ef3ee4449de9320819dc3eb56942022-12-22T00:40:30ZengInstituto de Investigación Social y TurismoPASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural1695-71212010-01-0184583594Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)Emilio Romero MacíasAntonio Santiago CumbrerasHasta hace poco hablar de turismo en la provincia de Huelva era hacerlo exclusivamente de los espacios litorales. Aún hoy, y por mucho tiempo, estas áreas seguirán acaparando la mayor parte de la demanda y de los equipamientos, basados en el binomio "sol y playa". No obstante, en los últimos años los espacios del interior se van acercando a la nueva demanda turística, ofertando unos paisajes rurales, un medio ambiente y un patrimonio histórico-cultural diferente a os de las áreas turísticas litorales.Un poco más allá de esta temática, las áreas industriales y mineras, sumidas en la crisis del sistema productivo del mineral, encuentran hoy un nuevo camino para el desarrollo en la puesta en valor de su patrimonio minero-industrial. Una de estas áreas mineras es el Andévalo Occidental, donde la minería ha sido uno de los pilares sobre los que se ha cimentado tradicionalmente su economía, y que ha marcado su evolución a través de los siglos. El desarrollo de los municipios localizados en esta comarca ha estado fundamentado, esencialmente, en la explotación coyuntural de sus recursos naturales, casi exclusivamente de la minería metálica.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88115181012
spellingShingle Emilio Romero Macías
Antonio Santiago Cumbreras
Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
PASOS Revista de Turismo y Patrimonio Cultural
title Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
title_full Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
title_fullStr Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
title_full_unstemmed Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
title_short Poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural: el Andévalo Occidental, Huelva (España)
title_sort poblados y explotaciones mineras como fuentes de recursos del turismo rural el andevalo occidental huelva espana
url http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=88115181012
work_keys_str_mv AT emilioromeromacias pobladosyexplotacionesminerascomofuentesderecursosdelturismoruralelandevalooccidentalhuelvaespana
AT antoniosantiagocumbreras pobladosyexplotacionesminerascomofuentesderecursosdelturismoruralelandevalooccidentalhuelvaespana