Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.

Las especies estudiadas en este trabajo fueron Sapium haematospermum Müll. Arg. (Euphorbiaceae) y Baillonia amabilis Bocq. (Verbenaceae), las cuales crecen en cercanías de los ríos Paraná y Paraguay. Estas especies se encuentran formando parte de los árboles cultivados en jardines y veredas de las z...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ariadna Soledad Soro, Gabriela Malena Valenzuela, María Beatriz Nuñez
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez" 2019-07-01
Series:Dominguezia
Subjects:
Online Access:http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/238
_version_ 1827317217080901632
author Ariadna Soledad Soro
Gabriela Malena Valenzuela
María Beatriz Nuñez
author_facet Ariadna Soledad Soro
Gabriela Malena Valenzuela
María Beatriz Nuñez
author_sort Ariadna Soledad Soro
collection DOAJ
description Las especies estudiadas en este trabajo fueron Sapium haematospermum Müll. Arg. (Euphorbiaceae) y Baillonia amabilis Bocq. (Verbenaceae), las cuales crecen en cercanías de los ríos Paraná y Paraguay. Estas especies se encuentran formando parte de los árboles cultivados en jardines y veredas de las zonas urbanas de la provincia del Chaco y se emplean en medicina popular. Los objetivos del trabajo fueron determinar aspectos farmacognósticos y principales grupos de metabolitos de las especies Baillonia amabilis y Sapium haematospermum, y evaluar la capacidad antioxidante de sus extractos. Los ensayos farmacognósticos se hicieron según Farmacopea Argentina, Séptima Edición. La detección de grupos de metabolitos secundarios se hizo a partir de un extracto etanólico de cada especie o sus fracciones, mediante reacciones colorimétricas y cromatografía en capa fina. El contenido de fenoles totales se determinó por un método colorimétrico con el reactivo Folin-Ciocalteu y el contenido de flavonoides totales por el método de complejación con nitrato de aluminio. La actividad antioxidante se ensayó con los radicales DPPH° y ABTS°+. Los ensayos fitoquímicos permitieron detectar metabolitos secundarios en la fracción A (con etanol: flavonoides, taninos) y fracción B (con cloroformo y ácido: esteroides y triterpenos) de ambas especies. El contenido de fenoles totales fue mayor para las tinturas que para infusión y decocción, en tintura de Sapium haematospermum el valor fue 627,71 ± 1,45 mg EAG/g muestra y en tintura de Baillonia amabilis fue 771,81 ± 50,16 mg EAG/g muestra. Las tinturas también presentaron mayor contenido de flavonoides y actividad antioxidante que las infusiones y decocciones en ambas especies. Para ambas especies se determinaron metabolitos secundarios como fenoles, taninos, flavonoides, esteroides y cardenólidos. Las tinturas mostraron mayor contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. Estos resultados aportan conocimiento científico para estas especies de uso popular en el Chaco.
first_indexed 2024-04-24T23:29:47Z
format Article
id doaj.art-f670e95990534dd68238ce986330c116
institution Directory Open Access Journal
issn 0327-2818
1669-6859
language English
last_indexed 2024-04-24T23:29:47Z
publishDate 2019-07-01
publisher Museo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"
record_format Article
series Dominguezia
spelling doaj.art-f670e95990534dd68238ce986330c1162024-03-15T17:58:52ZengMuseo de Farmacobotánica "Juan A. Domínguez"Dominguezia0327-28181669-68592019-07-01351Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.Ariadna Soledad Soro0Gabriela Malena Valenzuela1María Beatriz Nuñez2Laboratorio de Química Analítica y de Toxicología. Universidad Nacional del Chaco Austral.Laboratorio de Química Analítica y de Toxicología. Universidad Nacional del Chaco AustralLaboratorio de Farmacotecnia y Productos Naturales. Universidad Nacional del Chaco Austral.Las especies estudiadas en este trabajo fueron Sapium haematospermum Müll. Arg. (Euphorbiaceae) y Baillonia amabilis Bocq. (Verbenaceae), las cuales crecen en cercanías de los ríos Paraná y Paraguay. Estas especies se encuentran formando parte de los árboles cultivados en jardines y veredas de las zonas urbanas de la provincia del Chaco y se emplean en medicina popular. Los objetivos del trabajo fueron determinar aspectos farmacognósticos y principales grupos de metabolitos de las especies Baillonia amabilis y Sapium haematospermum, y evaluar la capacidad antioxidante de sus extractos. Los ensayos farmacognósticos se hicieron según Farmacopea Argentina, Séptima Edición. La detección de grupos de metabolitos secundarios se hizo a partir de un extracto etanólico de cada especie o sus fracciones, mediante reacciones colorimétricas y cromatografía en capa fina. El contenido de fenoles totales se determinó por un método colorimétrico con el reactivo Folin-Ciocalteu y el contenido de flavonoides totales por el método de complejación con nitrato de aluminio. La actividad antioxidante se ensayó con los radicales DPPH° y ABTS°+. Los ensayos fitoquímicos permitieron detectar metabolitos secundarios en la fracción A (con etanol: flavonoides, taninos) y fracción B (con cloroformo y ácido: esteroides y triterpenos) de ambas especies. El contenido de fenoles totales fue mayor para las tinturas que para infusión y decocción, en tintura de Sapium haematospermum el valor fue 627,71 ± 1,45 mg EAG/g muestra y en tintura de Baillonia amabilis fue 771,81 ± 50,16 mg EAG/g muestra. Las tinturas también presentaron mayor contenido de flavonoides y actividad antioxidante que las infusiones y decocciones en ambas especies. Para ambas especies se determinaron metabolitos secundarios como fenoles, taninos, flavonoides, esteroides y cardenólidos. Las tinturas mostraron mayor contenido de polifenoles y capacidad antioxidante. Estos resultados aportan conocimiento científico para estas especies de uso popular en el Chaco.http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/238polifenolesradicales libresextractos vegetales
spellingShingle Ariadna Soledad Soro
Gabriela Malena Valenzuela
María Beatriz Nuñez
Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
Dominguezia
polifenoles
radicales libres
extractos vegetales
title Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
title_full Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
title_fullStr Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
title_full_unstemmed Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
title_short Caracterización fitoquímica y actividad antioxidante de las especies Sapium haematospermum Müll. Arg. y Baillonia amabilis Bocq.
title_sort caracterizacion fitoquimica y actividad antioxidante de las especies sapium haematospermum mull arg y baillonia amabilis bocq
topic polifenoles
radicales libres
extractos vegetales
url http://servidor/ojs3.3/index.php/Dominguezia/article/view/238
work_keys_str_mv AT ariadnasoledadsoro caracterizacionfitoquimicayactividadantioxidantedelasespeciessapiumhaematospermummullargybailloniaamabilisbocq
AT gabrielamalenavalenzuela caracterizacionfitoquimicayactividadantioxidantedelasespeciessapiumhaematospermummullargybailloniaamabilisbocq
AT mariabeatriznunez caracterizacionfitoquimicayactividadantioxidantedelasespeciessapiumhaematospermummullargybailloniaamabilisbocq