Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado: debates actuales

Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitidoexperimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formasalternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Marlise Matos, Clarisse Paradis
Format: Article
Language:Spanish
Published: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales, Sede Ecuador 2013-01-01
Series:Íconos
Subjects:
Online Access:http://www.flacsoandes.org/iconos/images/pdfs/iconos45/Iconos45_matos_paradis.pdf
Description
Summary:Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitidoexperimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formasalternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos parte de la discusiónteórica respecto de las tensiones establecidas en la región entre las luchas feministas y el Estado, en uncontexto polémico que busca la superación del modelo neoliberal. A partir de la noción de gobernabilidaddemocrática, se elabora la propuesta de la cuarta ola del feminismo latinoamericano, que aspira entender estenuevo momento, paralelo a los procesos de democratización en el sur del globo. Finalmente, se presentanreflexiones sobre la aparición del concepto de feminismo estatal y sus posibles consecuencias.
ISSN:1390-1249