La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial

La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por pa...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Elena Rocío Verástegui Niño
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Externado de Colombia 2022-11-01
Series:Revista de Derecho Fiscal
Subjects:
Online Access:https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348
_version_ 1828282809536479232
author Elena Rocío Verástegui Niño
author_facet Elena Rocío Verástegui Niño
author_sort Elena Rocío Verástegui Niño
collection DOAJ
description La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por particulares en condición de operadores, cuya actuación colaborativa contribuye con la recolección de la información predial en sus componentes jurídicos, físicos y económicos. Este último traducido en la determinación del avalúo catastral como base gravable del impuesto predial unificado y que genera que la actividad de actualización aumente el recaudo tributario de los municipios pese a los límites introducidos para mitigar las alzas en este impuesto y con las consecuencias que dicho aumento trae para el sujeto pasivo. En consecuencia, el presente trabajo tiene por objeto analizar el marco regulatorio de la descentralización del catastro a partir de la introducción de los nuevos responsables de la prestación del servicio público de la gestión catastral, para lo cual se planteará el procedimiento de habilitación como requisito para ser catalogado como gestor, así como los procesos de formación, actualización, conservación y difusión que debe adelantar el prestador del servicio y a partir de estos establecer las consecuencias que tiene la implementación en el impuesto predial unificado, específicamente mirando sus componentes desde un punto de vista catastral, para finalizar concluyendo cómo la actividad del gestor catastral aumenta el pago de este impuesto.
first_indexed 2024-04-13T08:36:11Z
format Article
id doaj.art-f6bbe36b7ea943bf99b21e4801d09f85
institution Directory Open Access Journal
issn 1692-6722
2346-2434
language Spanish
last_indexed 2024-04-13T08:36:11Z
publishDate 2022-11-01
publisher Universidad Externado de Colombia
record_format Article
series Revista de Derecho Fiscal
spelling doaj.art-f6bbe36b7ea943bf99b21e4801d09f852022-12-22T02:54:07ZspaUniversidad Externado de ColombiaRevista de Derecho Fiscal1692-67222346-24342022-11-012210.18601/16926722.n22.07La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial Elena Rocío Verástegui Niño La desactualización catastral en el territorio nacional introdujo la política pública del Catastro Multipropósito, que trajo consigo la descentralización de la función catastral y su consecuente configuración en servicio público, ahora prestado por entidades públicas en calidad de gestores y por particulares en condición de operadores, cuya actuación colaborativa contribuye con la recolección de la información predial en sus componentes jurídicos, físicos y económicos. Este último traducido en la determinación del avalúo catastral como base gravable del impuesto predial unificado y que genera que la actividad de actualización aumente el recaudo tributario de los municipios pese a los límites introducidos para mitigar las alzas en este impuesto y con las consecuencias que dicho aumento trae para el sujeto pasivo. En consecuencia, el presente trabajo tiene por objeto analizar el marco regulatorio de la descentralización del catastro a partir de la introducción de los nuevos responsables de la prestación del servicio público de la gestión catastral, para lo cual se planteará el procedimiento de habilitación como requisito para ser catalogado como gestor, así como los procesos de formación, actualización, conservación y difusión que debe adelantar el prestador del servicio y a partir de estos establecer las consecuencias que tiene la implementación en el impuesto predial unificado, específicamente mirando sus componentes desde un punto de vista catastral, para finalizar concluyendo cómo la actividad del gestor catastral aumenta el pago de este impuesto. https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348servicio público de la gestión catastral;gestor catastral;procesos catastrales
spellingShingle Elena Rocío Verástegui Niño
La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
Revista de Derecho Fiscal
servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
title La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_full La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_fullStr La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_full_unstemmed La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_short La gestión catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
title_sort la gestion catastral como mecanismo para aumentar los ingresos de las entidades territoriales por medio del cobro del impuesto predial
topic servicio público de la gestión catastral;
gestor catastral;
procesos catastrales
url https://revistas.uexternado.edu.co/index.php/fiscal/article/view/8348
work_keys_str_mv AT elenarocioverasteguinino lagestioncatastralcomomecanismoparaaumentarlosingresosdelasentidadesterritorialespormediodelcobrodelimpuestopredial