Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón

El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capit...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana Magdalena Figueroa, Gracia Ivonne Bonilla Morán
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de El Salvador 2020-11-01
Series:Revista Relaciones Internacionales
Subjects:
Online Access:https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771
_version_ 1827010299361755136
author Ana Magdalena Figueroa
Gracia Ivonne Bonilla Morán
author_facet Ana Magdalena Figueroa
Gracia Ivonne Bonilla Morán
author_sort Ana Magdalena Figueroa
collection DOAJ
description El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capital theory, la cual sostiene que las redes sociales posibilitan la cooperación entre los individuos que persiguen un fin común, para lo cual valores como la confianza y las normas de reciprocidad son fundamentales. En tal sentido, la pregunta principal a resolver en este estudio es la siguiente: ¿Qué papel tuvo la migración japonesa en el establecimiento y desarrollo de las relaciones comerciales entre Brasil y Japón? Para responder esta pregunta, este ensayo hace un recorrido histórico analizando el momento en el cual comenzaron las migraciones niponas a Brasil, incentivadas en gran medida por el gobierno japonés como parte de su estrategia de desarrollo. Asimismo, este trabajo analiza el proceso por el cual se dio el establecimiento y formación de redes de inmigrantes japoneses en Brasil, quienes se instalaron en dicho país integrándose en su sociedad hasta su emigración posterior a Japón décadas más tarde. Este proceso coadyuvó eventualmente al afianzamiento de las relaciones comerciales, de cooperación e inversión entre Brasil y Japón. Del mismo modo, este último hecho fue esencial para la consolidación del capital social y de las relaciones entre ambos países, en un proceso que ha sido fundamental para el desarrollo de ambas economías constituyendo así una política diplomática y económica de vital importancia.  
first_indexed 2024-03-09T08:09:08Z
format Article
id doaj.art-f6d8599f2c574225b1c442356b50d8ee
institution Directory Open Access Journal
issn 2664-2611
2709-4936
language English
last_indexed 2025-02-18T13:03:46Z
publishDate 2020-11-01
publisher Universidad de El Salvador
record_format Article
series Revista Relaciones Internacionales
spelling doaj.art-f6d8599f2c574225b1c442356b50d8ee2024-11-02T03:30:06ZengUniversidad de El SalvadorRevista Relaciones Internacionales2664-26112709-49362020-11-0121Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y JapónAna Magdalena Figueroa0Gracia Ivonne Bonilla Morán1Universidad de São PauloUniversidad de El Salvador El presente ensayo tiene como objetivo principal explicar el impacto que ha tenido la migración japonesa en el desarrollo y evolución de las relaciones comerciales, de inversión y cooperación entre Brasil y Japón. Para ello, este trabajo utiliza como base la teoría del capital social o social capital theory, la cual sostiene que las redes sociales posibilitan la cooperación entre los individuos que persiguen un fin común, para lo cual valores como la confianza y las normas de reciprocidad son fundamentales. En tal sentido, la pregunta principal a resolver en este estudio es la siguiente: ¿Qué papel tuvo la migración japonesa en el establecimiento y desarrollo de las relaciones comerciales entre Brasil y Japón? Para responder esta pregunta, este ensayo hace un recorrido histórico analizando el momento en el cual comenzaron las migraciones niponas a Brasil, incentivadas en gran medida por el gobierno japonés como parte de su estrategia de desarrollo. Asimismo, este trabajo analiza el proceso por el cual se dio el establecimiento y formación de redes de inmigrantes japoneses en Brasil, quienes se instalaron en dicho país integrándose en su sociedad hasta su emigración posterior a Japón décadas más tarde. Este proceso coadyuvó eventualmente al afianzamiento de las relaciones comerciales, de cooperación e inversión entre Brasil y Japón. Del mismo modo, este último hecho fue esencial para la consolidación del capital social y de las relaciones entre ambos países, en un proceso que ha sido fundamental para el desarrollo de ambas economías constituyendo así una política diplomática y económica de vital importancia.   https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771Brasil-JapónMigraciónRelaciones ComercialesTeoría del Capital Social
spellingShingle Ana Magdalena Figueroa
Gracia Ivonne Bonilla Morán
Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
Revista Relaciones Internacionales
Brasil-Japón
Migración
Relaciones Comerciales
Teoría del Capital Social
title Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_full Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_fullStr Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_full_unstemmed Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_short Impacto de la migración japonesa en las relaciones comerciales entre Brasil y Japón
title_sort impacto de la migracion japonesa en las relaciones comerciales entre brasil y japon
topic Brasil-Japón
Migración
Relaciones Comerciales
Teoría del Capital Social
url https://revistas.ues.edu.sv/index.php/reinter/article/view/1771
work_keys_str_mv AT anamagdalenafigueroa impactodelamigracionjaponesaenlasrelacionescomercialesentrebrasilyjapon
AT graciaivonnebonillamoran impactodelamigracionjaponesaenlasrelacionescomercialesentrebrasilyjapon