Centralidad y permanencia del pensamiento geopolítico en la historia reciente de Sudamérica (1944-2015)

La disciplina geopolítica posee una amplia tradición en Sudamérica pero no ha sido correlativamente analizada. A raíz de ello, brindamos un panorama general acerca de su pujante consolidación durante la segunda posguerra mundial, sus posteriores derivas centrales focalizando en algunos países (Argen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bruno Fornillo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Centro de Investigaciones Sociales (CIS) 2015-12-01
Series:Estudios Sociales del Estado
Subjects:
Online Access:http://www.estudiossocialesdelestado.org/index.php/ese/article/view/46
Description
Summary:La disciplina geopolítica posee una amplia tradición en Sudamérica pero no ha sido correlativamente analizada. A raíz de ello, brindamos un panorama general acerca de su pujante consolidación durante la segunda posguerra mundial, sus posteriores derivas centrales focalizando en algunos países (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile), y repasamos sus perspectivas actuales, dominadas por la expansión de una “geopolítica crítica”. Como punto nodal, nos dedicamos a consignar los proyectos y los efectos que la geopolítica supo tener en la orientación política de la sociedad civil y, fundamentalmente, en los estados subcontinentales, bajo la hipótesis de que su incidencia fue realmente significativa. Si en un principio la disciplina estuvo centralmente adosada a la esfera “militar”, hoy día se ha pluralizado profundamente. Soportamos nuestra investigación en un amplio corpus de escritos sobre la problemática, que entendemos ha sido prácticamente inexplorado hasta aquí.
ISSN:2422-7803