La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica

El artículo que se presenta tiene como objetivo analizar la superación profesional del docente de la formación académica de maestría en la modalidad a distancia virtual, desde las normativas de la educación de posgrado en Cuba. Se utilizó la metodología mixta, con predominio del enfoque cualitativo...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Tamara Hernández Manso, Lissette Jiménez Sánchez
Format: Article
Language:Spanish
Published: University of Las Tunas 2023-07-01
Series:Opuntia Brava
Subjects:
Online Access:https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1862
_version_ 1827774474629414912
author Tamara Hernández Manso
Lissette Jiménez Sánchez
author_facet Tamara Hernández Manso
Lissette Jiménez Sánchez
author_sort Tamara Hernández Manso
collection DOAJ
description El artículo que se presenta tiene como objetivo analizar la superación profesional del docente de la formación académica de maestría en la modalidad a distancia virtual, desde las normativas de la educación de posgrado en Cuba. Se utilizó la metodología mixta, con predominio del enfoque cualitativo desde una concepción dialéctico-materialista, métodos teóricos y técnicas de geolocalización, recolección, filtración y procesamientos de información y datos. Este paradigma permitió un estudio integral del objeto de investigación que parte de las experiencias en la implementación del Modelo de Educación a Distancia de la Educación Superior cubana, la sistematización de otros modelos y buenas prácticas en contextos de América Latina en los que se aplican tendencias globales desde la Tecnología Educativa basada en los avances científicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las condicionantes para su desarrollo en el contexto educativo cubano. Se concluye con la propuesta de una concepción teórica para la superación profesional del docente en su variante a distancia virtual como resultado parcial del proyecto de investigación institucional “La Universidad de Matanzas hacia la transformación digital” y la investigación doctoral “La superación profesional del docente de la formación académica de maestría para educación virtual”.
first_indexed 2024-03-11T13:37:56Z
format Article
id doaj.art-f71ff1bcc256419892c96781512d1c8c
institution Directory Open Access Journal
issn 2222-081X
language Spanish
last_indexed 2024-03-11T13:37:56Z
publishDate 2023-07-01
publisher University of Las Tunas
record_format Article
series Opuntia Brava
spelling doaj.art-f71ff1bcc256419892c96781512d1c8c2023-11-02T15:27:48ZspaUniversity of Las TunasOpuntia Brava2222-081X2023-07-0115329421862La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teóricaTamara Hernández Manso0Lissette Jiménez Sánchez1Máster en Educación. Lic. en Estudios Socioculturales. Profesor Auxiliar. Departamentos Desarrollo de Recursos para el Aprendizaje. Universidad de Matanzas – Sede Camilo Cienfuegos. Matanzas, CubaDoctora en Ciencias de la Educación. Profesor Titular. Jede de grupo Educación de Posgrado. Universidad de Matanzas – Sede “Camilo Cienfuegos”, Vía Blanca Km.3, Matanzas, CubaEl artículo que se presenta tiene como objetivo analizar la superación profesional del docente de la formación académica de maestría en la modalidad a distancia virtual, desde las normativas de la educación de posgrado en Cuba. Se utilizó la metodología mixta, con predominio del enfoque cualitativo desde una concepción dialéctico-materialista, métodos teóricos y técnicas de geolocalización, recolección, filtración y procesamientos de información y datos. Este paradigma permitió un estudio integral del objeto de investigación que parte de las experiencias en la implementación del Modelo de Educación a Distancia de la Educación Superior cubana, la sistematización de otros modelos y buenas prácticas en contextos de América Latina en los que se aplican tendencias globales desde la Tecnología Educativa basada en los avances científicos de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y las condicionantes para su desarrollo en el contexto educativo cubano. Se concluye con la propuesta de una concepción teórica para la superación profesional del docente en su variante a distancia virtual como resultado parcial del proyecto de investigación institucional “La Universidad de Matanzas hacia la transformación digital” y la investigación doctoral “La superación profesional del docente de la formación académica de maestría para educación virtual”.https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1862superación profesional, educación a distancia, docente, educación superior, educación virtual
spellingShingle Tamara Hernández Manso
Lissette Jiménez Sánchez
La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
Opuntia Brava
superación profesional, educación a distancia, docente, educación superior, educación virtual
title La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
title_full La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
title_fullStr La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
title_full_unstemmed La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
title_short La superación profesional a distancia virtual del docente de la formación académica. Concepción teórica
title_sort la superacion profesional a distancia virtual del docente de la formacion academica concepcion teorica
topic superación profesional, educación a distancia, docente, educación superior, educación virtual
url https://opuntiabrava.ult.edu.cu/index.php/opuntiabrava/article/view/1862
work_keys_str_mv AT tamarahernandezmanso lasuperacionprofesionaladistanciavirtualdeldocentedelaformacionacademicaconcepcionteorica
AT lissettejimenezsanchez lasuperacionprofesionaladistanciavirtualdeldocentedelaformacionacademicaconcepcionteorica