Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio
En este trabajo se presentan los resultados del estudio tecno-morfológico, funcional y decorativo realizado sobre el registro cerámico del sitio arqueológico Las Tejas (LT), recuperado durante las tareas de campo llevadas a cabo en 1995 y 2012. Este yacimiento fue descubierto por A. Serrano a comie...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Museo de Antropologia
2023-12-01
|
Series: | Revista del Museo de Antropologia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40777 |
_version_ | 1797371738481229824 |
---|---|
author | Fernando Balducci Paula Elisabet Galligani Julieta Isabel Sartori |
author_facet | Fernando Balducci Paula Elisabet Galligani Julieta Isabel Sartori |
author_sort | Fernando Balducci |
collection | DOAJ |
description |
En este trabajo se presentan los resultados del estudio tecno-morfológico, funcional y decorativo realizado sobre el registro cerámico del sitio arqueológico Las Tejas (LT), recuperado durante las tareas de campo llevadas a cabo en 1995 y 2012. Este yacimiento fue descubierto por A. Serrano a comienzos del siglo XX y es considerado uno de los primeros sitios insulares localizados en el tramo medio del río Paraná (Coronda, Santa Fe). Su emplazamiento en el interior de la llanura aluvial, con dinámicas fluviales propias de este tipo de ambientes, otorga características específicas al registro arqueológico y a sus condiciones de preservación. En el caso de la alfarería, muestra una serie de rasgos similares a la de contextos arqueológicos Goya-Malabrigo, que refieren a formas simples -abiertas y cerradas- mayormente lisas, con incisiones de surco rítmico en algunos casos, presencia de asas, apéndices zoomorfos y alfarería gruesa. Se presenta la información obtenida con el objetivo de contribuir a las discusiones en torno a la tecnología cerámica de las poblaciones que habitaron la región del Paraná medio.
|
first_indexed | 2024-03-08T18:26:17Z |
format | Article |
id | doaj.art-f72b51492e2f48378d446159484eed4f |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 1852-060X 1852-4826 |
language | English |
last_indexed | 2024-03-08T18:26:17Z |
publishDate | 2023-12-01 |
publisher | Museo de Antropologia |
record_format | Article |
series | Revista del Museo de Antropologia |
spelling | doaj.art-f72b51492e2f48378d446159484eed4f2023-12-30T13:14:20ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262023-12-0116210.31048/1852.4826.v16.n2.40777Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medioFernando Balducci0Paula Elisabet Galligani1Julieta Isabel Sartori2CONICET. Esc. de Antropología, Fac. Humanidades y Artes, UNR.CONICET. Div. Antropología, Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLPCONICET. Esc. de Antropología, Fac. Humanidades y Artes, UNR. En este trabajo se presentan los resultados del estudio tecno-morfológico, funcional y decorativo realizado sobre el registro cerámico del sitio arqueológico Las Tejas (LT), recuperado durante las tareas de campo llevadas a cabo en 1995 y 2012. Este yacimiento fue descubierto por A. Serrano a comienzos del siglo XX y es considerado uno de los primeros sitios insulares localizados en el tramo medio del río Paraná (Coronda, Santa Fe). Su emplazamiento en el interior de la llanura aluvial, con dinámicas fluviales propias de este tipo de ambientes, otorga características específicas al registro arqueológico y a sus condiciones de preservación. En el caso de la alfarería, muestra una serie de rasgos similares a la de contextos arqueológicos Goya-Malabrigo, que refieren a formas simples -abiertas y cerradas- mayormente lisas, con incisiones de surco rítmico en algunos casos, presencia de asas, apéndices zoomorfos y alfarería gruesa. Se presenta la información obtenida con el objetivo de contribuir a las discusiones en torno a la tecnología cerámica de las poblaciones que habitaron la región del Paraná medio. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40777Tecnología cerámicaGoya-MalabrigoHoloceno tardíoCoronda |
spellingShingle | Fernando Balducci Paula Elisabet Galligani Julieta Isabel Sartori Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio Revista del Museo de Antropologia Tecnología cerámica Goya-Malabrigo Holoceno tardío Coronda |
title | Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio |
title_full | Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio |
title_fullStr | Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio |
title_full_unstemmed | Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio |
title_short | Arqueología del sitio Las Tejas un siglo después: nuevos análisis de la tecnología cerámica en el Paraná medio |
title_sort | arqueologia del sitio las tejas un siglo despues nuevos analisis de la tecnologia ceramica en el parana medio |
topic | Tecnología cerámica Goya-Malabrigo Holoceno tardío Coronda |
url | https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/40777 |
work_keys_str_mv | AT fernandobalducci arqueologiadelsitiolastejasunsiglodespuesnuevosanalisisdelatecnologiaceramicaenelparanamedio AT paulaelisabetgalligani arqueologiadelsitiolastejasunsiglodespuesnuevosanalisisdelatecnologiaceramicaenelparanamedio AT julietaisabelsartori arqueologiadelsitiolastejasunsiglodespuesnuevosanalisisdelatecnologiaceramicaenelparanamedio |