Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia

El avance en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha impulsado el desarrollo de técnicas para la construcción de modelos predictivos de la distribución espacial de las especies. Estos modelos constituyen criterios objetivos fundamentales para tomar decisiones en relación con la creación de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ana María Gómez M., Esteban Álvarez D.
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de Colombia 2006-01-01
Series:Gestión y Ambiente
Subjects:
Online Access:https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52094
_version_ 1811258445898186752
author Ana María Gómez M.
Esteban Álvarez D.
author_facet Ana María Gómez M.
Esteban Álvarez D.
author_sort Ana María Gómez M.
collection DOAJ
description El avance en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha impulsado el desarrollo de técnicas para la construcción de modelos predictivos de la distribución espacial de las especies. Estos modelos constituyen criterios objetivos fundamentales para tomar decisiones en relación con la creación de los sistemas de áreas protegidas en todo el mundo. En este trabajo se modeló la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de CORANTIOQUIA (JDC de aquí en adelante). La JDC se dividió en 177 cuadrículas de 15 x 10 Km. y dentro de cada una se cuantificaron las siguientes variables: presencia o ausencia de las especies de aves amenazadas, precipitación, temperatura, brillo solar, humedad relativa, duración del día, altitud, cobertura vegetal, pendiente y productividad primaria neta. Con base en la técnica de regresión logística se elaboraron modelos predictivos que permiten explicar entre el 24% y el 80% de la variabilidad en la distribución espacial de estas especies. Estos resultados ayudan a la identificación de áreas valiosas para la conservación de la biodiversidad. En lugares donde no existe tiempo ni recursos económicos para llevar a cabo análisis exhaustivos de la biodiversidad, los modelos permiten con base en variables ambientales predecir la probabilidad de presencia de estas especies.
first_indexed 2024-04-12T18:13:34Z
format Article
id doaj.art-f72fae010016485fa1edfaa57dd248be
institution Directory Open Access Journal
issn 0124-177X
2357-5905
language Spanish
last_indexed 2024-04-12T18:13:34Z
publishDate 2006-01-01
publisher Universidad Nacional de Colombia
record_format Article
series Gestión y Ambiente
spelling doaj.art-f72fae010016485fa1edfaa57dd248be2022-12-22T03:21:44ZspaUniversidad Nacional de ColombiaGestión y Ambiente0124-177X2357-59052006-01-0191657640565Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de CorantioquiaAna María Gómez M.0Esteban Álvarez D.1ISAGEN. MedellínInterconexion Electrica SA ESP (ISA). MedellínEl avance en los Sistemas de Información Geográfica (SIG) ha impulsado el desarrollo de técnicas para la construcción de modelos predictivos de la distribución espacial de las especies. Estos modelos constituyen criterios objetivos fundamentales para tomar decisiones en relación con la creación de los sistemas de áreas protegidas en todo el mundo. En este trabajo se modeló la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de CORANTIOQUIA (JDC de aquí en adelante). La JDC se dividió en 177 cuadrículas de 15 x 10 Km. y dentro de cada una se cuantificaron las siguientes variables: presencia o ausencia de las especies de aves amenazadas, precipitación, temperatura, brillo solar, humedad relativa, duración del día, altitud, cobertura vegetal, pendiente y productividad primaria neta. Con base en la técnica de regresión logística se elaboraron modelos predictivos que permiten explicar entre el 24% y el 80% de la variabilidad en la distribución espacial de estas especies. Estos resultados ayudan a la identificación de áreas valiosas para la conservación de la biodiversidad. En lugares donde no existe tiempo ni recursos económicos para llevar a cabo análisis exhaustivos de la biodiversidad, los modelos permiten con base en variables ambientales predecir la probabilidad de presencia de estas especies.https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52094Especies AmenazadasAvifaunaDistribución GeográficaSistemas de Información GeográficaCartografía.
spellingShingle Ana María Gómez M.
Esteban Álvarez D.
Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
Gestión y Ambiente
Especies Amenazadas
Avifauna
Distribución Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
Cartografía.
title Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
title_full Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
title_fullStr Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
title_full_unstemmed Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
title_short Modelación de la distribución espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdicción de Corantioquia
title_sort modelacion de la distribucion espacial de diez especies de aves amenazadas en jurisdiccion de corantioquia
topic Especies Amenazadas
Avifauna
Distribución Geográfica
Sistemas de Información Geográfica
Cartografía.
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/gestion/article/view/52094
work_keys_str_mv AT anamariagomezm modelaciondeladistribucionespacialdediezespeciesdeavesamenazadasenjurisdicciondecorantioquia
AT estebanalvarezd modelaciondeladistribucionespacialdediezespeciesdeavesamenazadasenjurisdicciondecorantioquia