Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias

La investigación científica aplicada a las ciencias agrarias en los últimos 50-60 años ha generado una agricultura altamente productiva y rentable, pero con grandes consecuencias ambientales y sociales. El predominio de un enfoque cortoplacista y reduccionista, que no tiene en cuenta los costos soc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Santiago J. Sarandón
Format: Article
Language:English
Published: Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo 2019-06-01
Series:Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
Subjects:
Online Access:https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2458
_version_ 1827878681527189504
author Santiago J. Sarandón
author_facet Santiago J. Sarandón
author_sort Santiago J. Sarandón
collection DOAJ
description La investigación científica aplicada a las ciencias agrarias en los últimos 50-60 años ha generado una agricultura altamente productiva y rentable, pero con grandes consecuencias ambientales y sociales. El predominio de un enfoque cortoplacista y reduccionista, que no tiene en cuenta los costos sociales y ambientales ha dado, como resultado previsible, este modelo insustentable. Se requiere un nuevo paradigma en las ciencias agrarias que contemple y minimice los impactos ambientales y sociales a largo plazo y genere una agricultura más inclusiva. Este nuevo paradigma tiene 3 componentes interrelacionados: a) la sustentabilidad, b) la complejidad y c) la incertidumbre. La Agroecología surge como ese nuevo paradigma y concepción de la investigación. Desde este nuevo paradigma este artículo reflexiona sobre los temas a investigar, el perfil y formación de los investigadores y las características de las Instituciones y si sirven las metodologías diseñadas y utilizadas comúnmente por la investigación y la extensión.
first_indexed 2024-03-12T17:55:04Z
format Article
id doaj.art-f731460044664cecb553544c7e6331a9
institution Directory Open Access Journal
issn 0370-4661
1853-8665
language English
last_indexed 2024-03-12T17:55:04Z
publishDate 2019-06-01
publisher Facultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de Cuyo
record_format Article
series Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
spelling doaj.art-f731460044664cecb553544c7e6331a92023-08-02T18:03:40ZengFacultad de Ciencias Agrarias. Universidad Nacional de CuyoRevista de la Facultad de Ciencias Agrarias0370-46611853-86652019-06-01511Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrariasSantiago J. Sarandón0Universidad Nacional de La Plata. CIC-Facultad Cs. Agrarias y Forestales. Agroecología. Argentina. CC 31. 1900. La Plata. Argentina. La investigación científica aplicada a las ciencias agrarias en los últimos 50-60 años ha generado una agricultura altamente productiva y rentable, pero con grandes consecuencias ambientales y sociales. El predominio de un enfoque cortoplacista y reduccionista, que no tiene en cuenta los costos sociales y ambientales ha dado, como resultado previsible, este modelo insustentable. Se requiere un nuevo paradigma en las ciencias agrarias que contemple y minimice los impactos ambientales y sociales a largo plazo y genere una agricultura más inclusiva. Este nuevo paradigma tiene 3 componentes interrelacionados: a) la sustentabilidad, b) la complejidad y c) la incertidumbre. La Agroecología surge como ese nuevo paradigma y concepción de la investigación. Desde este nuevo paradigma este artículo reflexiona sobre los temas a investigar, el perfil y formación de los investigadores y las características de las Instituciones y si sirven las metodologías diseñadas y utilizadas comúnmente por la investigación y la extensión. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2458Paradigma científicoCiencia posnormalAgricultura sustentableAgroecosistemas
spellingShingle Santiago J. Sarandón
Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias
Paradigma científico
Ciencia posnormal
Agricultura sustentable
Agroecosistemas
title Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
title_full Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
title_fullStr Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
title_full_unstemmed Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
title_short Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
title_sort potencialidades desafios y limitaciones de la investigacion agroecologica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
topic Paradigma científico
Ciencia posnormal
Agricultura sustentable
Agroecosistemas
url https://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/RFCA/article/view/2458
work_keys_str_mv AT santiagojsarandon potencialidadesdesafiosylimitacionesdelainvestigacionagroecologicacomounnuevoparadigmaenlascienciasagrarias