¿Se puede hablar de un entramado político religioso en el proceso de independencia de Portugal?
En este trabajo reflexiono sobre la contribución de los poderes civiles y eclesiásticos locales al proceso de independencia de Portugal. Tomo como límite «a quo» el gobierno de Enrique y Teresa (ca. 1095) y como límite «ad quem» la emisión de la bula «Manifestis probatum» por el papa Alejandro III (...
Main Author: | José Mª Soto Rabanos |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Consejo Superior de Investigaciones Científicas
2007-12-01
|
Series: | Hispania |
Subjects: | |
Online Access: | http://hispania.revistas.csic.es/index.php/hispania/article/view/62 |
Similar Items
-
De condes a reyes : los señores de Champaña herederos del reino de Navarra (1234)
by: Nelly Ongay
Published: (2016-11-01) -
Los obispos de Oporto entre 1138 y 1189. Política patrimonial y relaciones con los poderes regio y papal
by: Francesco Renzi, et al.
Published: (2022-04-01) -
Alfonso Henriques y Roger II de Sicilia, dos vidas paralelas : de condes a reyes: una clave para la comprensión del nacimiento del Reino de Portugal
by: István Szászdi, et al.
Published: (2016-11-01) -
Enrique IV de Castilla : un rey cruzado
by: Ana Echevarría Arsuaga
Published: (2004-01-01) -
La maquinaria fiscal del papado aviñonés en la Corona de Aragón: la colectoría de Berenguer Ribalta (1400-1402)
by: Jordi Morelló Baget
Published: (2009-06-01)