Caracterización de la avifauna presente en la Orinoquía Colombiana: estudio de caso
Objetivo. Caracterizar la avifauna presente en la granja agroecológica Ekonukos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, como fuente de información para la descripción y desarrollo de futuros modelos de aviturismo, educación ambiental y acciones de conservación en el área de estudio. Materia...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | English |
Publicado: |
Universidad de Cordoba
2023-01-01
|
Colección: | Revista MVZ Cordoba |
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistamvz.unicordoba.edu.co/article/view/2305 |
Sumario: | Objetivo. Caracterizar la avifauna presente en la granja agroecológica Ekonukos de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, como fuente de información para la descripción y desarrollo de futuros modelos de aviturismo, educación ambiental y acciones de conservación en el área de estudio. Materiales y métodos. Se definieron cuatro zonas de acuerdo con su cobertura vegetal o uso del suelo (Zona de edificaciones o habitable-ZE, Bosque secundario BS, Zona de cultivos ZC y Pastizales o zona abierta-Pza). En cada zona se estableció un punto de observación con radio fijo, se realizaron observaciones y se practicaron recorridos mediante transectos lineales. Las especies registradas fueron identificadas y categorizadas por tipo de hábitat (ZE, BS, ZC o Pza), alimentación, frecuencia de registros y estado de amenaza o conservación. Resultados. Se encontraron 84 especies de aves, distribuidas en 18 órdenes, 34 familias y 74 géneros. El orden Passeriformes presentó la mayor riqueza de especies al igual que las familias Tyrannidae y Thraupidae. Del total de especies, 79 corresponden a poblaciones residentes, cuatro a migratorias boreales y una migratoria austral. A demás, la especie Amazona farinosa está en estado de amenaza, en la categoría NT o casi amenazada. Conclusiones. Las especies encontradas constituyen un aporte importante para el conocimiento de la avifauna local e invita a realizar acciones de restauración y manejo de la flora del sitio de estudio, con el fin de generar una mejor conectividad con las áreas cercanas y oferta alimenticia para las especies encontradas.
|
---|---|
ISSN: | 0122-0268 1909-0544 |