Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia

La política, la legislación y las instituciones que surgieron después de la Constitución de 1991 en Colombia fueron notoriamente influenciadas por una nueva agenda. En el ámbito académico, el idioma y la cultura empezaron a desempeñar un papel central en las nuevas epistemologías y producciones teór...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Miguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ, William GARCÍA BRAVO
Format: Article
Language:English
Published: Ediciones Universidad de Salamanca 2014-11-01
Series:Enseñanza & Teaching
Subjects:
Online Access:https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9467
_version_ 1818908386701344768
author Miguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ
William GARCÍA BRAVO
author_facet Miguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ
William GARCÍA BRAVO
author_sort Miguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ
collection DOAJ
description La política, la legislación y las instituciones que surgieron después de la Constitución de 1991 en Colombia fueron notoriamente influenciadas por una nueva agenda. En el ámbito académico, el idioma y la cultura empezaron a desempeñar un papel central en las nuevas epistemologías y producciones teóricas. Por lo que se refiere a las prácticas sociales, la dimensión cultural no sólo se contempla sino que se exige como un componente fundamental y esencial de los planes de desarrollo nacionales, regionales o locales. Ciertamente, la mayoría de los estudios educativos contemporáneos y de los sistemas de educación pública han llegado a comprometer esta nueva tendencia culturalista. Con el objetivo de construir una crítica más detallada con respecto al concepto y la práctica de ciertas categorías culturales dentro de la educación pública en Colombia, se realiza un análisis desde cuatro perspectivas: jurídico-legal, política, institucional y académica. Para un país como Colombia, la filosofía, la reflexión teórica, política y pedagógica sobre el tema de la educación y la cultura es un imperativo inmediato para mejorar el sistema de educación pública y la estabilización de la sociedad.
first_indexed 2024-12-19T22:10:12Z
format Article
id doaj.art-f73f863615964bcfb34e20abcc789706
institution Directory Open Access Journal
issn 2386-3919
2386-3927
language English
last_indexed 2024-12-19T22:10:12Z
publishDate 2014-11-01
publisher Ediciones Universidad de Salamanca
record_format Article
series Enseñanza & Teaching
spelling doaj.art-f73f863615964bcfb34e20abcc7897062022-12-21T20:03:56ZengEdiciones Universidad de SalamancaEnseñanza & Teaching2386-39192386-39272014-11-01321799610.14201/et2014321799611433Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en ColombiaMiguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ0William GARCÍA BRAVO1Universidad de ExtremaduraUniversidad del CaucaLa política, la legislación y las instituciones que surgieron después de la Constitución de 1991 en Colombia fueron notoriamente influenciadas por una nueva agenda. En el ámbito académico, el idioma y la cultura empezaron a desempeñar un papel central en las nuevas epistemologías y producciones teóricas. Por lo que se refiere a las prácticas sociales, la dimensión cultural no sólo se contempla sino que se exige como un componente fundamental y esencial de los planes de desarrollo nacionales, regionales o locales. Ciertamente, la mayoría de los estudios educativos contemporáneos y de los sistemas de educación pública han llegado a comprometer esta nueva tendencia culturalista. Con el objetivo de construir una crítica más detallada con respecto al concepto y la práctica de ciertas categorías culturales dentro de la educación pública en Colombia, se realiza un análisis desde cuatro perspectivas: jurídico-legal, política, institucional y académica. Para un país como Colombia, la filosofía, la reflexión teórica, política y pedagógica sobre el tema de la educación y la cultura es un imperativo inmediato para mejorar el sistema de educación pública y la estabilización de la sociedad.https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9467políticaprácticaeducaciónculturadesarrollocolombia
spellingShingle Miguel Ángel MARTÍN SÁNCHEZ
William GARCÍA BRAVO
Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
Enseñanza & Teaching
política
práctica
educación
cultura
desarrollo
colombia
title Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
title_full Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
title_fullStr Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
title_full_unstemmed Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
title_short Instituciones, políticas públicas y práctica de etno-educación en Colombia
title_sort instituciones politicas publicas y practica de etno educacion en colombia
topic política
práctica
educación
cultura
desarrollo
colombia
url https://revistas.usal.es/index.php/0212-5374/article/view/9467
work_keys_str_mv AT miguelangelmartinsanchez institucionespoliticaspublicasypracticadeetnoeducacionencolombia
AT williamgarciabravo institucionespoliticaspublicasypracticadeetnoeducacionencolombia