Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina

El presente trabajo se orienta a reconstruir, desde una perspectiva osteobiográfica, la historia de vida de una mujer que habitó la región serrana de Córdoba durante el Holoceno tardío final, considerando dos grandes períodos dentro del curso de su vida, infancia y adultez. En particular, desde la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Paloma Zárate, Claudina González, Aldana Tavarone, Mariana Fabra
Format: Article
Language:English
Published: Museo de Antropologia 2020-12-01
Series:Revista del Museo de Antropologia
Subjects:
Online Access:https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27932
_version_ 1797741661723295744
author Paloma Zárate
Claudina González
Aldana Tavarone
Mariana Fabra
author_facet Paloma Zárate
Claudina González
Aldana Tavarone
Mariana Fabra
author_sort Paloma Zárate
collection DOAJ
description El presente trabajo se orienta a reconstruir, desde una perspectiva osteobiográfica, la historia de vida de una mujer que habitó la región serrana de Córdoba durante el Holoceno tardío final, considerando dos grandes períodos dentro del curso de su vida, infancia y adultez. En particular, desde la bioarqueología social, interesa “humanizar el pasado”, combinando la información bioarqueológica y arqueológica con un relato narrativo ficticio, forma alternativa a los principales géneros de escritura arqueológica y bioarqueológica. Los estudios osteobiográficos incluyeron la determinación del sexo, estimación de edad y lateralidad, el relevamiento de lesiones patológicas a nivel macroscópico y radiológico, así como cambios entesiales y degenerativos. Se incorporó información isotópica (δ13C, δ15N), arqueobotánica (silicofitolitos y almidones contenidos en tártaro dental) y genética (linaje mitocondrial) al estudio de caso. De esta forma se buscó ahondar, desde una perspectiva multidisciplinar, en una historia de vida singular moldeada por la dinámica sociocultural de una comunidad aldeana. Las experiencias corporizadas de esta mujer nos permiten indagar acerca de su salud, su alimentación, hábitos o usos del cuerpo. En particular, su entierro junto a un párvulo inhumado a sus pies en una urna, nos lleva a (re)pensar en las relaciones entre muertos, vivos y sus ancestros, desde una perspectiva relacional y superadora de los vínculos meramente biológicos.
first_indexed 2024-03-12T14:29:56Z
format Article
id doaj.art-f772ddc5d50a46f2b761293810b298f4
institution Directory Open Access Journal
issn 1852-060X
1852-4826
language English
last_indexed 2024-03-12T14:29:56Z
publishDate 2020-12-01
publisher Museo de Antropologia
record_format Article
series Revista del Museo de Antropologia
spelling doaj.art-f772ddc5d50a46f2b761293810b298f42023-08-17T18:55:57ZengMuseo de AntropologiaRevista del Museo de Antropologia1852-060X1852-48262020-12-0113310.31048/1852.4826.v13.n3.27932Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, ArgentinaPaloma Zárate0Claudina González1Aldana Tavarone2Mariana Fabra3Museo de Antropología (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)Instituto de Antropología de Córdoba-IDACOR, Museo de Antropología (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)Instituto de Antropología de Córdoba-IDACOR, Museo de Antropología (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba)Instituto de Antropología de Córdoba-IDACOR, Museo de Antropología (Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad Nacional de Córdoba) El presente trabajo se orienta a reconstruir, desde una perspectiva osteobiográfica, la historia de vida de una mujer que habitó la región serrana de Córdoba durante el Holoceno tardío final, considerando dos grandes períodos dentro del curso de su vida, infancia y adultez. En particular, desde la bioarqueología social, interesa “humanizar el pasado”, combinando la información bioarqueológica y arqueológica con un relato narrativo ficticio, forma alternativa a los principales géneros de escritura arqueológica y bioarqueológica. Los estudios osteobiográficos incluyeron la determinación del sexo, estimación de edad y lateralidad, el relevamiento de lesiones patológicas a nivel macroscópico y radiológico, así como cambios entesiales y degenerativos. Se incorporó información isotópica (δ13C, δ15N), arqueobotánica (silicofitolitos y almidones contenidos en tártaro dental) y genética (linaje mitocondrial) al estudio de caso. De esta forma se buscó ahondar, desde una perspectiva multidisciplinar, en una historia de vida singular moldeada por la dinámica sociocultural de una comunidad aldeana. Las experiencias corporizadas de esta mujer nos permiten indagar acerca de su salud, su alimentación, hábitos o usos del cuerpo. En particular, su entierro junto a un párvulo inhumado a sus pies en una urna, nos lleva a (re)pensar en las relaciones entre muertos, vivos y sus ancestros, desde una perspectiva relacional y superadora de los vínculos meramente biológicos. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27932Bioarqueología SocialOsteobiografíaSierras de CórdobaHoloceno tardío final
spellingShingle Paloma Zárate
Claudina González
Aldana Tavarone
Mariana Fabra
Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
Revista del Museo de Antropologia
Bioarqueología Social
Osteobiografía
Sierras de Córdoba
Holoceno tardío final
title Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
title_full Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
title_fullStr Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
title_full_unstemmed Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
title_short Dos generaciones, un entierro: perspectivas osteobiográficas aplicadas al sitio Banda Meridional del Lago, Embalse de Río Tercero, Córdoba, Argentina
title_sort dos generaciones un entierro perspectivas osteobiograficas aplicadas al sitio banda meridional del lago embalse de rio tercero cordoba argentina
topic Bioarqueología Social
Osteobiografía
Sierras de Córdoba
Holoceno tardío final
url https://revistas.unc.edu.ar/index.php/antropologia/article/view/27932
work_keys_str_mv AT palomazarate dosgeneracionesunentierroperspectivasosteobiograficasaplicadasalsitiobandameridionaldellagoembalsederiotercerocordobaargentina
AT claudinagonzalez dosgeneracionesunentierroperspectivasosteobiograficasaplicadasalsitiobandameridionaldellagoembalsederiotercerocordobaargentina
AT aldanatavarone dosgeneracionesunentierroperspectivasosteobiograficasaplicadasalsitiobandameridionaldellagoembalsederiotercerocordobaargentina
AT marianafabra dosgeneracionesunentierroperspectivasosteobiograficasaplicadasalsitiobandameridionaldellagoembalsederiotercerocordobaargentina