Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas
Todo tipo de estudio con intervención en personas requiere consideraciones éticas. Los estudios de evaluación de programas que utilizan diseños aleatorizados requieren consideraciones importantes en sus fases de selección, asignación de la intervención y seguimiento a través del tiempo. En la fase d...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2014-09-01
|
Series: | Revista de la Facultad de Medicina |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/40651 |
_version_ | 1818533026369372160 |
---|---|
author | Edna Magaly Gamboa Delgado Sonia Rodríguez Ramírez |
author_facet | Edna Magaly Gamboa Delgado Sonia Rodríguez Ramírez |
author_sort | Edna Magaly Gamboa Delgado |
collection | DOAJ |
description | Todo tipo de estudio con intervención en personas requiere
consideraciones éticas. Los estudios de evaluación de programas
que utilizan diseños aleatorizados requieren consideraciones
importantes en sus fases de selección, asignación de la
intervención y seguimiento a través del tiempo.
En la fase de selección es necesario un especial enfoque hacia
la equidad en el proceso de inclusión de los sujetos como
participantes de los estudios, el consentimiento informado y
la confidencialidad desde el inicio del estudio. En la fase de
asignación de la intervención es necesario tener en cuenta la
privación de beneficios de los programas en el grupo que sirve
como control, la asignación de los beneficios por sorteo y la
justicia en la asignación de las intervenciones. En la fase de
seguimiento, es relevante considerar los resultados adversos
de las intervenciones y las retribuciones que requieren los
participantes del estudio.
Las implicaciones éticas de la aleatorización de individuos
beneficiarios de programas requieren amplio análisis y
organización de procesos de consenso, así como la divulgación
de guías de lineamientos éticos para investigadores y evaluadores. |
first_indexed | 2024-12-11T17:53:15Z |
format | Article |
id | doaj.art-f79e84ef0c94479cba6f604b5e14e9be |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-0011 2357-3848 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-11T17:53:15Z |
publishDate | 2014-09-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Revista de la Facultad de Medicina |
spelling | doaj.art-f79e84ef0c94479cba6f604b5e14e9be2022-12-22T00:56:09ZengUniversidad Nacional de ColombiaRevista de la Facultad de Medicina0120-00112357-38482014-09-01621Sup11512010.15446/revfacmed.v62n3sup.4065139202Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programasEdna Magaly Gamboa DelgadoSonia Rodríguez RamírezTodo tipo de estudio con intervención en personas requiere consideraciones éticas. Los estudios de evaluación de programas que utilizan diseños aleatorizados requieren consideraciones importantes en sus fases de selección, asignación de la intervención y seguimiento a través del tiempo. En la fase de selección es necesario un especial enfoque hacia la equidad en el proceso de inclusión de los sujetos como participantes de los estudios, el consentimiento informado y la confidencialidad desde el inicio del estudio. En la fase de asignación de la intervención es necesario tener en cuenta la privación de beneficios de los programas en el grupo que sirve como control, la asignación de los beneficios por sorteo y la justicia en la asignación de las intervenciones. En la fase de seguimiento, es relevante considerar los resultados adversos de las intervenciones y las retribuciones que requieren los participantes del estudio. Las implicaciones éticas de la aleatorización de individuos beneficiarios de programas requieren amplio análisis y organización de procesos de consenso, así como la divulgación de guías de lineamientos éticos para investigadores y evaluadores.https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/40651evaluación de programasdiseños experimentales aleatorizadosconsideraciones éticas |
spellingShingle | Edna Magaly Gamboa Delgado Sonia Rodríguez Ramírez Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas Revista de la Facultad de Medicina evaluación de programas diseños experimentales aleatorizados consideraciones éticas |
title | Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas |
title_full | Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas |
title_fullStr | Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas |
title_full_unstemmed | Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas |
title_short | Consideraciones bioéticas en estudios experimentales de evaluación de impacto de programas |
title_sort | consideraciones bioeticas en estudios experimentales de evaluacion de impacto de programas |
topic | evaluación de programas diseños experimentales aleatorizados consideraciones éticas |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/revfacmed/article/view/40651 |
work_keys_str_mv | AT ednamagalygamboadelgado consideracionesbioeticasenestudiosexperimentalesdeevaluaciondeimpactodeprogramas AT soniarodriguezramirez consideracionesbioeticasenestudiosexperimentalesdeevaluaciondeimpactodeprogramas |