LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA

La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como undesenlace; si bien se instaló "con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habíangobernado la vida política en Agentina" (1...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: María Soledad Vampa
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Nacional de La Plata 2007-08-01
Series:Question
Online Access:https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/411
_version_ 1818916656675553280
author María Soledad Vampa
author_facet María Soledad Vampa
author_sort María Soledad Vampa
collection DOAJ
description La última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como undesenlace; si bien se instaló "con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habíangobernado la vida política en Agentina" (1), su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo.Este pasado reciente es una parte central de nuestro presente donde la memoria juega un papel medular en lo concerniente a suapropiación, en la inclusión de estos hechos traumáticos en una red de sentidos. Así es que existen visiones muy distintas, tantodel pasado como del presente, y sobre todo de los conflictos y escenarios previos que desembocaron en el terrorismo de Estado.La opacidad de los hechos del pasado se hace aún más consistente, sobre todo al momento de intentar analizar su impacto sobreel presente. Juan E. Corradi afirma que "un pasado muy duro puede ser superado a partir de formas insospechadas y creativas ytransmitir su memoria bajo la forma de una narración que sus descendientes puedan aceptar" (2).Por esto se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en la misma se concentran diversosproblemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales sevieron sistemáticamente violados.Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por"memoria colectiva", cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presentey los soportes que las enmarcan.Para realizar dicha reflexión se tomarán como insumos los trabajos sobre el tema realizados por diversos autores como HugoVezzetti, Elizabeth Jelin y Juan Eugenio Corradi, entre otros (3). Se trata, en definitiva, de intentar una lectura crítica y analítica dealgunos trabajos realizados con relación al campo de la memoria que se consideran como significativos y que permiten acercarse,al menos en parte, a un estado de la cuestión.
first_indexed 2024-12-20T00:21:39Z
format Article
id doaj.art-f7a2f802e4024aefb29c31f69ddd0e74
institution Directory Open Access Journal
issn 1669-6581
language Spanish
last_indexed 2024-12-20T00:21:39Z
publishDate 2007-08-01
publisher Universidad Nacional de La Plata
record_format Article
series Question
spelling doaj.art-f7a2f802e4024aefb29c31f69ddd0e742022-12-21T20:00:11ZspaUniversidad Nacional de La PlataQuestion1669-65812007-08-01115LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVAMaría Soledad VampaLa última dictadura militar que tuvo lugar en Argentina a partir de 1976 fue, según Hugo Vezzetti, tanto una irrupción como undesenlace; si bien se instaló "con rasgos propios y significó una ruptura traumática respecto de ciertas reglas que habíangobernado la vida política en Agentina" (1), su programa no fue ajeno a tradiciones presentes en la sociedad desde hacía tiempo.Este pasado reciente es una parte central de nuestro presente donde la memoria juega un papel medular en lo concerniente a suapropiación, en la inclusión de estos hechos traumáticos en una red de sentidos. Así es que existen visiones muy distintas, tantodel pasado como del presente, y sobre todo de los conflictos y escenarios previos que desembocaron en el terrorismo de Estado.La opacidad de los hechos del pasado se hace aún más consistente, sobre todo al momento de intentar analizar su impacto sobreel presente. Juan E. Corradi afirma que "un pasado muy duro puede ser superado a partir de formas insospechadas y creativas ytransmitir su memoria bajo la forma de una narración que sus descendientes puedan aceptar" (2).Por esto se puede considerar la existencia de una problemática de la memoria ya que en la misma se concentran diversosproblemas culturales, de identidad, morales y políticos, sobre todo en lugares donde los derechos civiles más elementales sevieron sistemáticamente violados.Este trabajo tratará de reflexionar en torno a la problemática de la memoria colectiva en Argentina, definiendo qué se entiende por"memoria colectiva", cuáles son las significaciones en pugna, los conceptos y prácticas en torno a éstas, su impacto en el presentey los soportes que las enmarcan.Para realizar dicha reflexión se tomarán como insumos los trabajos sobre el tema realizados por diversos autores como HugoVezzetti, Elizabeth Jelin y Juan Eugenio Corradi, entre otros (3). Se trata, en definitiva, de intentar una lectura crítica y analítica dealgunos trabajos realizados con relación al campo de la memoria que se consideran como significativos y que permiten acercarse,al menos en parte, a un estado de la cuestión.https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/411
spellingShingle María Soledad Vampa
LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
Question
title LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
title_full LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
title_fullStr LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
title_full_unstemmed LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
title_short LA MEMORIA ES HOY. UN ACERCAMIENTO AL CAMPO DE LA MEMORIA COLECTIVA
title_sort la memoria es hoy un acercamiento al campo de la memoria colectiva
url https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/411
work_keys_str_mv AT mariasoledadvampa lamemoriaeshoyunacercamientoalcampodelamemoriacolectiva