Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia
La ganadería extensiva ha afectado significativamente la biodiversidad y conservación del bosque seco tropical (bs-T), hoy considerado el ecosistema más amenazado en las tierras bajas tropicales. Se analizó la composición florística, riqueza y estructura de fragmentos de bs-T asociados a sistemas de...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional de Colombia
2019-01-01
|
Series: | Caldasia |
Subjects: | |
Online Access: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71320 |
_version_ | 1818362382424997888 |
---|---|
author | Jesús Ballesteros-Correa Luis Morelo-García Jairo Pérez-Torres |
author_facet | Jesús Ballesteros-Correa Luis Morelo-García Jairo Pérez-Torres |
author_sort | Jesús Ballesteros-Correa |
collection | DOAJ |
description | La ganadería extensiva ha afectado significativamente la biodiversidad y conservación del bosque seco tropical (bs-T), hoy considerado el ecosistema más amenazado en las tierras bajas tropicales. Se analizó la composición florística, riqueza y estructura de fragmentos de bs-T asociados a sistemas de ganadería extensiva en cuatro localidades del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizaron muestreos en cuatro parcelas de 0,1 ha/fragmento según el método de Gentry, modificado para incluir todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. Se determinó el índice de valor de importancia por especie (IVI), el índice de valor de importancia por familia (IVIF), y la tasa de recambio de especies. Se registraron 252 taxones de 137 géneros y 55 familias de plantas vasculares. Fabaceae (S = 45) y Rubiaceae (S = 19) presentaron la mayor riqueza. La riqueza taxonómica fue significativamente mayor en fragmentos de bs-T asociados al sistema silvopastoril (SSP) de ganadería extensiva, comparados con fragmentos bajo sistema convencional (SC). La tasa de recambio de especies entre SSP y SC fue de 84,5 %, con superposición de 30,8 %. En el SSP las familias Fabaceae (57,6) y Malvaceae (46,5) presentaron el mayor IVIF; las especies con mayor IVI fueron Bactris major (40,8) y Guazuma ulmifolia (29,4). Las familias Fabaceae (42,9) y Arecaceae (23,8) presentaron el mayor IVIF en fragmentos del SC; las especies con mayor IVI fueron Cavanillesia platanifolia (31,8) y Ceiba pentandra (28). Estos resultados contribuyen a entender procesos ecológicos y la importancia del SSP de ganadería extensiva como estrategia para la conservación de la biodiversidad del bs-T. |
first_indexed | 2024-12-13T21:31:42Z |
format | Article |
id | doaj.art-f7c6649053ec4a89a51068e34b0cb29e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0366-5232 2357-3759 |
language | English |
last_indexed | 2024-12-13T21:31:42Z |
publishDate | 2019-01-01 |
publisher | Universidad Nacional de Colombia |
record_format | Article |
series | Caldasia |
spelling | doaj.art-f7c6649053ec4a89a51068e34b0cb29e2022-12-21T23:30:48ZengUniversidad Nacional de ColombiaCaldasia0366-52322357-37592019-01-0141122423410.15446/caldasia.v41n1.7132050331Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, ColombiaJesús Ballesteros-Correa0Luis Morelo-García1Jairo Pérez-Torres2Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología. Grupo de Investigación Investigación Biodiversidad Unicórdoba.Universidad de Córdoba. Facultad de Ciencias Básicas, Departamento de Biología. Grupo de Investigación Investigación Biodiversidad Unicórdoba.Pontificia Universidad Javeriana. Departamento de Biología, Laboratorio de Ecología Funcional. Unidad de Ecología y Sistemática.La ganadería extensiva ha afectado significativamente la biodiversidad y conservación del bosque seco tropical (bs-T), hoy considerado el ecosistema más amenazado en las tierras bajas tropicales. Se analizó la composición florística, riqueza y estructura de fragmentos de bs-T asociados a sistemas de ganadería extensiva en cuatro localidades del departamento de Córdoba, Colombia. Se realizaron muestreos en cuatro parcelas de 0,1 ha/fragmento según el método de Gentry, modificado para incluir todos los individuos con DAP ≥ 1 cm. Se determinó el índice de valor de importancia por especie (IVI), el índice de valor de importancia por familia (IVIF), y la tasa de recambio de especies. Se registraron 252 taxones de 137 géneros y 55 familias de plantas vasculares. Fabaceae (S = 45) y Rubiaceae (S = 19) presentaron la mayor riqueza. La riqueza taxonómica fue significativamente mayor en fragmentos de bs-T asociados al sistema silvopastoril (SSP) de ganadería extensiva, comparados con fragmentos bajo sistema convencional (SC). La tasa de recambio de especies entre SSP y SC fue de 84,5 %, con superposición de 30,8 %. En el SSP las familias Fabaceae (57,6) y Malvaceae (46,5) presentaron el mayor IVIF; las especies con mayor IVI fueron Bactris major (40,8) y Guazuma ulmifolia (29,4). Las familias Fabaceae (42,9) y Arecaceae (23,8) presentaron el mayor IVIF en fragmentos del SC; las especies con mayor IVI fueron Cavanillesia platanifolia (31,8) y Ceiba pentandra (28). Estos resultados contribuyen a entender procesos ecológicos y la importancia del SSP de ganadería extensiva como estrategia para la conservación de la biodiversidad del bs-T.https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71320composición florísticaconservacióndiversidad taxonómicapaisajes ganaderossistema silvopastoril |
spellingShingle | Jesús Ballesteros-Correa Luis Morelo-García Jairo Pérez-Torres Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia Caldasia composición florística conservación diversidad taxonómica paisajes ganaderos sistema silvopastoril |
title | Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia |
title_full | Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia |
title_fullStr | Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia |
title_full_unstemmed | Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia |
title_short | Composición y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganadería extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en Córdoba, Colombia |
title_sort | composicion y estructura vegetal de fragmentos de bosque seco tropical en paisajes de ganaderia extensiva bajo manejo silvopastoril y convencional en cordoba colombia |
topic | composición florística conservación diversidad taxonómica paisajes ganaderos sistema silvopastoril |
url | https://revistas.unal.edu.co/index.php/cal/article/view/71320 |
work_keys_str_mv | AT jesusballesteroscorrea composicionyestructuravegetaldefragmentosdebosquesecotropicalenpaisajesdeganaderiaextensivabajomanejosilvopastorilyconvencionalencordobacolombia AT luismorelogarcia composicionyestructuravegetaldefragmentosdebosquesecotropicalenpaisajesdeganaderiaextensivabajomanejosilvopastorilyconvencionalencordobacolombia AT jairopereztorres composicionyestructuravegetaldefragmentosdebosquesecotropicalenpaisajesdeganaderiaextensivabajomanejosilvopastorilyconvencionalencordobacolombia |