¿Fue san Ignacio un místico?

El autor trata aquí de “mística” en el sentido teológico estricto del término. Muestra la experiencia mística extraordinaria de san Ignacio de Loyola, no obstante que gran parte de la literatura sobre su persona no suele considerar este aspecto tan decisivo en su vida. Desarrolla el itinerario crono...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Manuel Ruiz Jurado
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Pontificia Comillas 2017-07-01
Series:Estudios Eclesiásticos
Subjects:
Online Access:https://revistas.comillas.edu/index.php/estudioseclesiasticos/article/view/7948
Description
Summary:El autor trata aquí de “mística” en el sentido teológico estricto del término. Muestra la experiencia mística extraordinaria de san Ignacio de Loyola, no obstante que gran parte de la literatura sobre su persona no suele considerar este aspecto tan decisivo en su vida. Desarrolla el itinerario cronológico de las experiencias místicas más importantes del fundador de la Compañía, analiza sus cualidades y por qué se califica de angélica la mística ignaciana, en relación con los otros tipos de mística: querúbica y seráfica. Concluye con la espiritualidad de servicio o de contemplativos en la acción, a que ha dado lugar la mística ignaciana.
ISSN:0210-1610
2605-5147