El historiador J. Francisco V. Silva

A principios del siglo xx y en el marco de distintos debates políticos e ideológicos que permeaban la crítica cultural en la Argentina y en América Latina, el historiador J. Francisco V. Silva produjo, transitando puentes entre Argentina y España, una serie de intervenciones historiográficas que res...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Eduardo A. Escudero
Format: Article
Language:English
Published: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Facultad de Ciencias Humanas, Instituto de Estudios Histórico-Sociales 2018-12-01
Series:Anuario IEHS
Subjects:
Online Access:http://ojs2.fch.unicen.edu.ar:8080/ojs-3.1.0/index.php/anuario-ies/article/view/264
Description
Summary:A principios del siglo xx y en el marco de distintos debates políticos e ideológicos que permeaban la crítica cultural en la Argentina y en América Latina, el historiador J. Francisco V. Silva produjo, transitando puentes entre Argentina y España, una serie de intervenciones historiográficas que resultan elocuentes de una particular manera de contrahistoriar el relato liberal ya cristalizado en la región. Este trabajo procura, en primer lugar, una caracterización del intelectual y, luego, un examen de sus principales ideas acerca del pasado de la Argentina y su articulación con los pilares de un proyecto político determinado, denominado “panhispanista”, expresión de una visión reivindicativa del rol histórico de España para con una Hispanoamérica asediada por las pretensiones norteamericanas.
ISSN:0326-9671
2524-9339