Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction
La conservación de la energía térmica aplicada a la capa superior de los. océanos se utiliza para predecir las anomalías medias mensuales de la temperatura de la superficie del mar en el hemisferio norte. Como datos iniciales utilizamos la temperatura de la superficie del mar, la temperatura a 700mb...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica
1988-07-01
|
Series: | Geofísica Internacional |
Subjects: | |
Online Access: | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1131 |
_version_ | 1797828368235757568 |
---|---|
author | J. Adem V. M. Mendoza |
author_facet | J. Adem V. M. Mendoza |
author_sort | J. Adem |
collection | DOAJ |
description | La conservación de la energía térmica aplicada a la capa superior de los. océanos se utiliza para predecir las anomalías medias mensuales de la temperatura de la superficie del mar en el hemisferio norte. Como datos iniciales utilizamos la temperatura de la superficie del mar, la temperatura a 700mb y la presión del aire en la superficie correspondientes al mes anterior, según se prepara en la NOAA. Se lleva a cabo un estudio sobre la importancia relativa, para las predicciones, de las anomalías del transporte horizontal por las corrientes oceánicas de deriva y por la mezcla horizontal turbulenta, así como también el calentamiento por cvaporaci6n, el calor sensible emitido a la atmosfera y las radiaciones de onda corta y larga. Para computar las corrientes oceánicas de deriva utilizamos el modelo de Ekman forzado con un viento gcostr6fico superficial. Los experimentos númericos, variando el ángulo entre el viento gcostr6fico superficial y la corriente marina superficial resultante, demuestran que las mejores predicciones son las que se obtienen con un ángulo igual a cero grados. Una verificaci6n en los océanos Pacifico y Atlántico durante un periodo de 36 meses, de junio de 1980 a mayo de 1983, muestra algún grado de eficiencia en las predicciones debido a los términos de calentamiento y de mezcla turbulenta. Sin embargo, se obtiene mayor eficiencia cuando, junto a estos términos, se incluyen en las predicciones las anomalías del transporte por corrientes oceánicas de deriva. La eficiencia mejora sensiblemente cuando, para computar las corrientes marinas de deriva y el calentamiento, utilizamos el viento geostrófico y la temperatura a 700 mb prescritos para el mes en curso en vez de las del mes anterior. Estos experimentos de semipredicci6n muestran que un modelo más completo en el cual se predigan el viento geostrófico en la superficie del mar y la temperatura del aire conducirá a un mejoramiento considerable en las predicciones.
doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1988.27.3.1203 |
first_indexed | 2024-04-09T13:03:11Z |
format | Article |
id | doaj.art-f7e6542225c6443782f47243df7ac39e |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0016-7169 2954-436X |
language | English |
last_indexed | 2024-04-09T13:03:11Z |
publishDate | 1988-07-01 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Geofísica |
record_format | Article |
series | Geofísica Internacional |
spelling | doaj.art-f7e6542225c6443782f47243df7ac39e2023-05-12T20:28:42ZengUniversidad Nacional Autónoma de México, Instituto de GeofísicaGeofísica Internacional0016-71692954-436X1988-07-0127330932510.22201/igeof.00167169p.1988.27.3.12031131Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature predictionJ. Adem0V. M. Mendoza1Universidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoUniversidad Nacional Autónoma de México, Centro de Ciencias de la Atmósfera, Ciudad Universitaria, Delegación Coyoacán, 04510, Mexico City, MéxicoLa conservación de la energía térmica aplicada a la capa superior de los. océanos se utiliza para predecir las anomalías medias mensuales de la temperatura de la superficie del mar en el hemisferio norte. Como datos iniciales utilizamos la temperatura de la superficie del mar, la temperatura a 700mb y la presión del aire en la superficie correspondientes al mes anterior, según se prepara en la NOAA. Se lleva a cabo un estudio sobre la importancia relativa, para las predicciones, de las anomalías del transporte horizontal por las corrientes oceánicas de deriva y por la mezcla horizontal turbulenta, así como también el calentamiento por cvaporaci6n, el calor sensible emitido a la atmosfera y las radiaciones de onda corta y larga. Para computar las corrientes oceánicas de deriva utilizamos el modelo de Ekman forzado con un viento gcostr6fico superficial. Los experimentos númericos, variando el ángulo entre el viento gcostr6fico superficial y la corriente marina superficial resultante, demuestran que las mejores predicciones son las que se obtienen con un ángulo igual a cero grados. Una verificaci6n en los océanos Pacifico y Atlántico durante un periodo de 36 meses, de junio de 1980 a mayo de 1983, muestra algún grado de eficiencia en las predicciones debido a los términos de calentamiento y de mezcla turbulenta. Sin embargo, se obtiene mayor eficiencia cuando, junto a estos términos, se incluyen en las predicciones las anomalías del transporte por corrientes oceánicas de deriva. La eficiencia mejora sensiblemente cuando, para computar las corrientes marinas de deriva y el calentamiento, utilizamos el viento geostrófico y la temperatura a 700 mb prescritos para el mes en curso en vez de las del mes anterior. Estos experimentos de semipredicci6n muestran que un modelo más completo en el cual se predigan el viento geostrófico en la superficie del mar y la temperatura del aire conducirá a un mejoramiento considerable en las predicciones. doi: https://doi.org/10.22201/igeof.00167169p.1988.27.3.1203http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1131termodinámicaprediccióntemperaturasuperficie del mar |
spellingShingle | J. Adem V. M. Mendoza Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction Geofísica Internacional termodinámica predicción temperatura superficie del mar |
title | Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
title_full | Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
title_fullStr | Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
title_full_unstemmed | Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
title_short | Recent numerical-thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
title_sort | recent numerical thermodynamic experiments on sea surface temperature prediction |
topic | termodinámica predicción temperatura superficie del mar |
url | http://revistagi.geofisica.unam.mx/index.php/RGI/article/view/1131 |
work_keys_str_mv | AT jadem recentnumericalthermodynamicexperimentsonseasurfacetemperatureprediction AT vmmendoza recentnumericalthermodynamicexperimentsonseasurfacetemperatureprediction |