Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos
Introducción. El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato se ejecuta dando cumplimiento a lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental. Objetivo. Explorar los posibles efectos del glifosato y otros plaguicidas sobre la salud humana como resultado de las aspersiones aéreas. Materi...
Main Authors: | , , , , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Instituto Nacional de Salud
2009-09-01
|
Series: | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/16 |
_version_ | 1818015194109968384 |
---|---|
author | Marcela Varona Gloria Lucía Henao Sonia Díaz Angélica Lancheros Álix Murcia Nelcy Rodríguez Víctor Hugo Álvarez |
author_facet | Marcela Varona Gloria Lucía Henao Sonia Díaz Angélica Lancheros Álix Murcia Nelcy Rodríguez Víctor Hugo Álvarez |
author_sort | Marcela Varona |
collection | DOAJ |
description | Introducción. El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato se ejecuta dando cumplimiento a lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental.
Objetivo. Explorar los posibles efectos del glifosato y otros plaguicidas sobre la salud humana como resultado de las aspersiones aéreas.
Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo en 112 individuos procedentes de las áreas asperjadas de los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo, Guaviare, Santander, Antioquia, Magdalena y La Guajira, durante 2005 y 2006. Se aplicó una encuesta y se recolectaron muestras de orina para la determinación de glifosato, y de sangre, para la determinación de acetilcolinesterasa y organoclorados. Se llevó a cabo un análisis simple y se exploraron las posibles asociaciones.
Resultados. El 50,0% (56 individuos) de la población manifestó el uso de plaguicidas en su trabajo. El tiempo que llevaban utilizando los plaguicidas fue de 84,8 meses y refirieron aplicar plaguicidas 5,6 horas al día. El predominio de los plaguicidas usados fue extremadamente tóxico. De 39,6% de los individuos a quienes se les cuantificó glifosato, 64,3% reportaron su uso en actividades agrícolas. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el uso de glifosato terrestre (manual) y los niveles de este herbicida en orina (OR=2,54; IC95% 1,08-6,08).
Conclusión. No hubo hallazgos concluyentes entre la exposición a glifosato empleado en la erradicación de cultivos ilícitos y los efectos en la salud, debido a que se halló exposición ocupacional concomitante por la misma sustancia y por otras de mayor toxicidad que el glifosato. |
first_indexed | 2024-04-14T06:54:48Z |
format | Article |
id | doaj.art-f7ff536bca144229a35668673eb6389d |
institution | Directory Open Access Journal |
issn | 0120-4157 0120-4157 |
language | English |
last_indexed | 2024-04-14T06:54:48Z |
publishDate | 2009-09-01 |
publisher | Instituto Nacional de Salud |
record_format | Article |
series | Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud |
spelling | doaj.art-f7ff536bca144229a35668673eb6389d2022-12-22T02:06:56ZengInstituto Nacional de SaludBiomédica: revista del Instituto Nacional de Salud0120-41570120-41572009-09-0129345647510.7705/biomedica.v29i3.1616Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitosMarcela VaronaGloria Lucía HenaoSonia DíazAngélica LancherosÁlix MurciaNelcy RodríguezVíctor Hugo ÁlvarezIntroducción. El Programa de Erradicación de Cultivos Ilícitos con Glifosato se ejecuta dando cumplimiento a lo establecido en el Plan de Manejo Ambiental. Objetivo. Explorar los posibles efectos del glifosato y otros plaguicidas sobre la salud humana como resultado de las aspersiones aéreas. Materiales y métodos. Se realizó un estudio descriptivo en 112 individuos procedentes de las áreas asperjadas de los departamentos de Huila, Tolima, Putumayo, Guaviare, Santander, Antioquia, Magdalena y La Guajira, durante 2005 y 2006. Se aplicó una encuesta y se recolectaron muestras de orina para la determinación de glifosato, y de sangre, para la determinación de acetilcolinesterasa y organoclorados. Se llevó a cabo un análisis simple y se exploraron las posibles asociaciones. Resultados. El 50,0% (56 individuos) de la población manifestó el uso de plaguicidas en su trabajo. El tiempo que llevaban utilizando los plaguicidas fue de 84,8 meses y refirieron aplicar plaguicidas 5,6 horas al día. El predominio de los plaguicidas usados fue extremadamente tóxico. De 39,6% de los individuos a quienes se les cuantificó glifosato, 64,3% reportaron su uso en actividades agrícolas. Se encontró una relación estadísticamente significativa entre el uso de glifosato terrestre (manual) y los niveles de este herbicida en orina (OR=2,54; IC95% 1,08-6,08). Conclusión. No hubo hallazgos concluyentes entre la exposición a glifosato empleado en la erradicación de cultivos ilícitos y los efectos en la salud, debido a que se halló exposición ocupacional concomitante por la misma sustancia y por otras de mayor toxicidad que el glifosato.http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/16pesticidesherbicidepesticide exposureenvironmental exposuretoxicity |
spellingShingle | Marcela Varona Gloria Lucía Henao Sonia Díaz Angélica Lancheros Álix Murcia Nelcy Rodríguez Víctor Hugo Álvarez Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos Biomédica: revista del Instituto Nacional de Salud pesticides herbicide pesticide exposure environmental exposure toxicity |
title | Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos |
title_full | Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos |
title_fullStr | Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos |
title_full_unstemmed | Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos |
title_short | Evaluación de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicación de cultivos ilícitos |
title_sort | evaluacion de los efectos del glifosato y otros plaguicidas en la salud humana en zonas objeto del programa de erradicacion de cultivos ilicitos |
topic | pesticides herbicide pesticide exposure environmental exposure toxicity |
url | http://www.revistabiomedica.org/index.php/biomedica/article/view/16 |
work_keys_str_mv | AT marcelavarona evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT glorialuciahenao evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT soniadiaz evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT angelicalancheros evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT alixmurcia evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT nelcyrodriguez evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos AT victorhugoalvarez evaluaciondelosefectosdelglifosatoyotrosplaguicidasenlasaludhumanaenzonasobjetodelprogramadeerradicaciondecultivosilicitos |